real time web analytics
AECIM ofrece asesoramiento para el correcto mantenimiento de equipos a presión
Suscríbete
En 100 empresas industriales de la Comunidad de Madrid

AECIM ofrece asesoramiento para el correcto mantenimiento de equipos a presión

Equipos a presión
Tras el asesoramiento, cada empresa participante recibirá un informe confidencial individualizado, mediante correo electrónico, en el que se especifican las deficiencias detectadas y las condiciones de seguridad correctas que deben mantenerse. Fuente: A
|

Los equipos a presión pueden generar riesgos si no se mantienen correctamente, dado que están diseñados y fabricados para contener fluidos a presión. Cuando algo falla, estos equipos pueden provocar lesiones graves e incluso la muerte. Por ello, es imprescindible evaluar sus riesgos y adoptar las medidas adecuadas.

 

Dada esta situación, AECIM, consciente de la importancia de garantizar la seguridad de los trabajadores en estas circunstancias, ha puesto en marcha, en el marco del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, un programa de asesoramientos técnicos gratuitos para la mejora de las condiciones de seguridad en 100 equipos a presión en centros de trabajo de empresas industriales de la Comunidad de Madrid.

 

En dichas asistencias técnicas, los técnicos de prevención comprueban las actuaciones de seguridad del centro de trabajo en el marco de las normativas de seguridad industrial específicas a cada actividad y, concretamente, las de seguridad y prevención de riesgos laborales relativos a los riesgos en estos equipos a presión, verificando su cumplimiento, las medidas preventivas llevadas a cabo y estableciendo las recomendaciones pertinentes. Asimismo, los técnicos comprueban los procesos de seguridad prácticos y las medidas preventivas puestas en marcha para riesgos muy concretos de cada actividad y, particularmente, de riesgos en equipos a presión como extintores, compresores, botellas de gases (argón, nitrógeno, helio…).

 

Tras el asesoramiento, cada empresa participante recibirá un informe confidencial individualizado, mediante correo electrónico, en el que se especifican las deficiencias detectadas y las condiciones de seguridad correctas que deben mantenerse, además de las mejoras y recomendaciones necesarias.

 

Para participar en esta campaña, tan sólo es necesario cumplimentar la ficha de inscripción en la web de AECIM y enviarla al email indicado. También pueden ponerse en contacto con AECIM en el teléfono 91 561 03 30 (Departamento de PRL) o en la dirección prevencion7@aecim.org.

   AECIM lanza su nuevo Portal de Empleo especializado en el Sector del Metal
   MCA, AECIM y ASEPA presentan casos de éxito en digitalización el 6 de noviembre
CompradoresNigeriaCostaMarfilMotortec25DtaComercialMªGªTuñon

Motortec 2025 ha avanzado en su estrategia de internacionalización con la organización de un ambicioso programa de networking entre empresas expositoras y compradores internacionales, desarrollado durante los días 23 y 24 de abril pasados. 

EVOLUCION GALICIA

En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego.

MESA BATTERY CELLS DAY 10 ABRIL

Carta del director editorial AutoRevista 2.401

25 04 24 Vehiculos comerciales foto 2

Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales. 

Sm el rey don felipe vi media 0

La Casa Real ha ratificado que el Rey Felipe VI presidirá nuevamente el Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Empresas destacadas
Lo más visto