real time web analytics
Seis empresas asociadas de AVIA viajan a México en busca de sinergias y oportunidades de negocio
Suscríbete
Han asistido a la celebración del décimo aniversario del Clúster de Guanajuato

Seis empresas asociadas de AVIA viajan a México en busca de sinergias y oportunidades de negocio

Misión México 20231129
Las empresas que han viajado son Infamol, Nutai, Industrias Ochoa, Weidner Ibérica, IT8 y SPAG. Fuente: AVIA.
|

Seis empresas asociadas de AVIA han viajado al estado mexicano de Guanajuato de la mano de IVACE (Instituto Valenciano de Comercio Exterior) Internacional, con la colaboración del Clúster automotriz de Guanajuato, Claugto, y con el apoyo de COFOCE, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato. Estas empresas son Infamol, Nutai, Industrias Ochoa, Weidner Ibérica, IT8 y SPAG.

 

Durante una semana los representantes de las seis compañías han visitado cuatro empresas mexicanas y un centro de formación y capacitación. También han asistido a la celebración del décimo aniversario del Clúster de Guanajuato. Además, cada empresa ha podido mantener hasta 10 reuniones personales con representantes de distintas corporaciones interesadas en encontrar oportunidades de negocio entre ambas regiones.

 

A lo largo de su estancia, las autoridades mexicanas han explicado las líneas estratégicas de la región basadas en la industrialización y en la necesidad de atraer inversiones para el desarrollo, el posicionamiento de la región como un polo de transporte y logística gracias a su ubicación y el desarrollo del conjunto de la sociedad, gracias a la inversión en centros de capacitación y formación enfocados hacia el sector del automóvil.

 

En este sentido, México, y el estado de Guanajuato en particular, se verán afectados de manera positiva por el acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC, según la denominación mexicana) que permite incrementar el intercambio comercial desde México a Estados Unidos de piezas automovilísticas. Otro aspecto importante que se ha revelado en esta visita es el incremento de la colaboración público-privada y el incremento de alianzas con centros de investigación y universidades para que la industria manufacturera alcance los estándares internacionales.

 

En este contexto, las empresas valencianas han detectado interesantes oportunidades de colaboración, tanto como proveedoras de diferentes productos, como de servicios de ingeniería y de innovación. Según César Calabuig, agente de innovación de AVIA, y parte de la misión comercial a México “este encuentro, tal y como nos han trasladado las empresas, ha resultado muy fructífero ya que han encontrado oportunidades reales de colaboración con las entidades y organizaciones mexicanas. Creemos que en los próximos meses se van a poder materializar proyectos que han surgido en las reuniones b2b que se han celebrado.”

 

Calabuig ha explicado que “las empresas valencianas pueden aportar una amplia experiencia en los estándares de calidad que requieren los OEM que operan tanto en México como en Estados Unidos y supone una oportunidad real para los asociados de AVIA contar con la disposición positiva del clúster de automoción de Guanajuato”.

   Femeval y AVIA crearán una unidad de acción para mejorar la situación de las empresas de automoción
   El presidente de AVIA destaca el papel de la Comunidad Valenciana en la electromovilidad
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto