real time web analytics
Las ventas de turismos se incrementan en noviembre el 7%
Suscríbete
Con un total de 78.314 unidades

Las ventas de turismos se incrementan en noviembre el 7%

Ganvam
En el acumulado del año, se alcanzan las 867.587 unidades vendidas, el 17,3% más que el año anterior. Fuente: Ganvam.
|

Las ventas de turismos han aumentado en noviembre el 7%, respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 78.314 unidades. Con estas cifras, se consolida la continuidad de la tendencia al alza de los últimos meses en comparación con el año anterior, en el que se registraron volúmenes muy bajos de ventas.


Esta estabilidad en la producción de vehículos ha permitido una mejor respuesta de cara a la actividad de los puntos de venta. De igual manera, el canal de particulares y empresas han seguido empujando de las ventas, principalmente de vehículos de cero y bajas emisiones que han copado el 53% del mercado general.


En el acumulado del año, se alcanzan las 867.587 unidades vendidas, el 17,3% más que el año anterior. A falta de un mes, si se mantiene el ritmo al alza, el mercado nacional puede cerrar en torno a las 950.000 unidades. Una cifra positiva pero todavía lejos de superar el millón de unidades, objetivo de un mercado como el español, y que se sitúa el 24,7% por debajo de 2019, previo a la pandemia.


Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en noviembre se quedan en 112,7 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, el 4,8% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022. Durante 2023, las emisiones se sitúan en 117,4 gramos de CO2 por  kilómetro recorrido, el 2,6% menos que el mismo periodo del año anterior.

 

En cuanto a las ventas por canales, las dirigidas a particulares y empresas logran un notable repunte y son los canales que permiten el impulso positivo del mercado. Las ventas a particulares crecen el 14%, con 40.785 unidades. Al igual que el mercado de empresas que aumenta el 3,3%, hasta las 32.764 ventas. Por su parte, el rent-a-car sufre un retroceso del 16,4% en noviembre, con 4.855 unidades.


Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros ascienden más del 40%

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran un destacado crecimiento del 42,4%, con
14.474 unidades. Hasta noviembre, se han vendido un total de 132.921 vehículos, que representa un aumento del 23,7%. Por canales, todos logran crecer en el undécimo mes. El mayor aumento se registra en el canal de empresas, con 10.586 unidades, el 44,8%. Por su parte, las ventas a autónomos suman 2.264 unidades, un crecimiento del 32,2%. Al igual que el alquilador con un aumento del 41,5%, y 1.354 ventas.


Autobuses, autocares y microbuses aumenta sus ventas el 113,5%

En noviembre, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses se mantienen al alza, con un aumento del 23,5% y 3.341 unidades. En el acumulado del año, suma 29.826 unidades, que suponen un crecimiento del 25,9% respecto a 2022. Por tipo de vehículos, los industriales suman 2.961 nuevas matriculaciones, aumentando un 17,2% en noviembre. En cuanto a los autobuses, autocares y microbuses registran 380 ventas, con un fuerte crecimiento del 113,5%.


Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, explicó que “noviembre cierra en positivo con un nuevo crecimiento. El ritmo al alza se mantiene como ha ocurrido a lo largo de todo el año. Si diciembre sigue la tendencia tendremos un cierre en torno a las 950.000 unidades. De ser así, mejoraríamos con creces el nefasto 2022 pero seguiríamos por debajo del millón de unidades. Hay que destacar que la demanda de particulares y empresas continúa al alza. También el ritmo de producción se ha estabilizado lo que permite mejorar los plazos de entrega. En cuanto a la elección de los compradores destaca que los turismos híbridos convencionales ganan mes a mes terreno y están a punto de convertirse en la primera elección de los compradores. Sin olvidar que el plan MOVES III de ayudas a los eléctricos e híbridos enchufables cuenta con fondos en la que todo aquél que quiera comprárselo es su oportunidad de tener hasta 7.000 euros de subvención más el 15% de deducción hasta 3.000 euros en el IRPF”.


Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, indicaba que "las matriculaciones de vehículos del mes de noviembre se han comportado mejor de lo esperado, sobre todo, gracias a la aportación del canal de particulares, esa venta uno a uno que hace el concesionario. Además, y muy importante, hay coches en el mercado, hay stock en los concesionarios suficiente y eso, lógicamente, da más alegría a la actividad comercial; actividad comercial que se ha visto, además, apoyada en un esfuerzo promocional extra por parte de marcas y concesionarios que lógicamente moviliza la demanda. Se puede decir que es un buen momento para cambiar de coche en nuestro país. De cara al mes de diciembre, lo esperable es que esta alegría comercial se mantenga y podamos dar casi por seguro que el año va a acabar con más de 950.000 matriculaciones en España".


La directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, destacó que “el mercado vuelve a crecer en noviembre y acumula once meses al alza. El hecho de que el Banco Central Europeo (BCE) haya pisado el freno deteniendo la escalada de tipos de interés, y dando un respiro a los hipotecados, ha supuesto un estímulo para los compradores, en un contexto además en el que iniciativas como el Black Friday han abierto la puerta a ofertas y descuentos especiales por parte de los distribuidores de vehículos. De hecho, las compras de particulares han tirado del mercado, concentrando la mitad del volumen de las ventas. A este ritmo, y si tenemos en cuenta que diciembre suele ser un mes bueno desde el punto de vista comercial, podemos situarnos en el entorno de las 945.000 unidades a cierre de 2023”.
 

Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto