Los empleados de la planta de Porsche en Sajonia celebran la producción del vehículo dos millones fabricado en Leipzig, un Panamera Turbo E-Hybrid de color oro Madeira metalizado. La berlina de 680 caballos de potencia está ahora camino de Dubái para ser entregada a su propietario. La gama Panamera se produce en Leipzig desde 2009.
“La historia de éxito de nuestra planta está estrechamente relacionada con el Panamera”, comenta Gerd Rupp, presidente del Consejo de Dirección de Porsche Leipzig GmbH. “Como la propia factoría, el modelo representa crecimiento y cambio”. Cuando se lanzó el Panamera en 2009, inicialmente se fabricaba y pintaba en unas instalaciones del Grupo Volkswagen.
La planta de montaje de Leipzig se inauguró en 2002 y, cuando se amplió hasta convertirla en una fábrica completa, el Panamera se hizo un “verdadero leipziger” y la producción de la segunda generación comenzó aquí en 2016. En noviembre de 2013, la primera nave de carrocerías y el taller de pintura comenzaron a funcionar. “La ampliación a una fábrica completa fue una decisión innovadora para estas instalaciones”, explica Rupp. “Como fábrica integral, realizamos modelos en su totalidad, desde la construcción de la carrocería hasta el montaje final. Esto ha sentado las bases para nuevos proyectos de automóviles y para un crecimiento continuo”.
Hoy, Porsche es un importante empleador y un motor económico en la región central de Alemania, con esta fábrica que da trabajo a más de 4.400 personas. “Nuestros empleados son el mayor factor de éxito. Sin el compromiso de este equipo, muchos de los desafíos que se nos han planteado no los hubiéramos podido superar”, continúa Rupp. En los últimos años, la fábrica se ha convertido en un centro especializado en electromovilidad. En el futuro, será posible fabricar tres tipos de sistemas de propulsión (combustión, eléctricos e híbridos) de forma flexible en una sola línea. La sostenibilidad también es un aspecto central de la estrategia de Leipzig. Esto incluye la visión de una Fábrica de Impacto Cero, es decir, un proceso de producción que no deja huella ecológica.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.