JLR se alía con Tata Communications para la digitalización de su producción
Suscríbete
Tata Communications implementará su tecnología de red en las 128 plantas de JLR

JLR se alía con Tata Communications para la digitalización de su producción

Jlrtatacomms 4
Tata Communications ya ha iniciado la implementación del programa de transformación de la red y completará el despliegue para 2025. Fuente: JLR.
|

JLR se une a Tata Communications, el actor global de tecnología de comunicaciones, para tratar la transformación digital de cara al futuro y allanar el camino para nuevos estándares como Industria 4.0 y analítica avanzada. La asociación impulsará la producción de los vehículos de nueva generación de JLR, una parte clave de su estrategia Reimagine, y proporcionará la base de conectividad para la próxima fase de transformación digital de la organización.

 

Tata Communications implementará su tecnología de red de área amplia definida por software (SD-WAN) basada en la nube, mediante la conexión de las 128 plantas de JLR en todo el mundo. Esta avanzada capacidad de conexión global, entre la sede central de JLR y sus plantas, almacenes, centros de ventas, centros de datos y servicios en la nube, impulsará significativamente la eficiencia y la seguridad de la cadena de suministro.

 

La transformación permitirá a JLR incorporar la captura, supervisión y análisis de datos en tiempo real e impulsados y basados en IA para mejorar el rendimiento de la línea de producción. A través de controles predictivos de gestión de riesgos, el fabricante de automóviles podrá identificar posibles anomalías con mayor eficacia, lo que generará mayores eficiencias y al mismo tiempo ayudará a garantizar la calidad de construcción de los vehículos.

 

Además, esta asociación reducirá significativamente el tiempo de actualización de los procesos de fabricación, reforzará la resistencia operativa y aumentará la agilidad para satisfacer las demandas de producción. JLR calcula importantes ahorros de costes junto con beneficios comerciales a través de la escala y la seguridad.

 

Tata Communications ya ha iniciado la implementación del programa de transformación de la red y completará el despliegue para 2025.

 

En relación con la asociación, Tony Battle, Group Chief Digital e Information Officer de JLR, ha declarado: "Estamos en una apasionante fase de la transformación digital de nuestro negocio, explotando las tecnologías y capacidades de Tata Communications que actuarán como trampolín impulsando nuestras redes hacia el futuro. La transición a SD-WAN significa que podemos utilizar la automatización potenciada por IA para predecir vulnerabilidades, intervenir de manera proactiva, prevenir problemas y actuar con mayor eficacia a escala global en toda nuestra red. La plataforma de conectividad puntera nos ayudará a construir el ecosistema de categoría mundial que precisamos para ofrecer unos vehículos lujosos y modernos y brindar unas experiencias de conducción extraordinarias".

 

Según declaraciones del Executive Vice President y Chief Sales & Marketing Officer de Tata Communications, Sumeet Walia: "JLR es una marca mundial de lujo e innovación en automoción. A medida que la industria evoluciona rápidamente, es un momento emocionante para fortalecer aún más nuestra relación y avalar su estrategia de transformación digital". Tata Communications está implementando un "tejido digital", que comprende nuestra ágil infraestructura, plataformas y servicios gestionados, que contribuirá a la integración de sistemas, plantilla, proveedores, partes interesadas y clientes de JLR en todo el mundo, ofreciendo un flujo fluido de datos para enriquecer los aspectos clave del ecosistema empresarial.

 

   JLR corrobora que producirá vehículos eléctricos en Eslovaquia
   JLR inaugura su nuevo Future Energy Lab con una inversión de 250 millones de libras
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas