real time web analytics
Michelin, el CNRS y la Universidad de Clermont Auvergne abren su laboratorio conjunto de investigación
Suscríbete
Lo han denominado “BioDLab”

Michelin, el CNRS y la Universidad de Clermont Auvergne abren su laboratorio conjunto de investigación

Portada MICHELIN BioDLab
​En esta colaboración participarán una veintena de miembros del Instituto de Química de Clermont-Ferrand y una decena de empleados del Departamento de Operaciones de Investigación y Desarrollo de Michelin. Fuente: Michelin.
|

Michelin, el CNRS, siglas en francés de Centro Nacional de Investigación Científica de Francia y la Universidad de Clermont Auvergne han inaugurado el laboratorio conjunto de investigación “BioDLab”, dedicado al estudio de la degradación y biodegradación del caucho de los neumáticos, que tiene como objetivo comprender mejor el proceso de degradación asociado al uso de los neumáticos y desarrollar soluciones técnicas a los problemas medioambientales que plantean las partículas de desgaste resultantes del contacto entre la carretera y el neumático.

 

​La misión del laboratorio de investigación, que tendrá una duración de cuatro años, es desarrollar herramientas que permitan identificar soluciones concretas para que las partículas de desgaste sean bioasimilables por el medio ambiente. ​Para garantizar la seguridad de los automovilistas, los neumáticos deben proporcionar un alto nivel de adherencia a la carretera, lo que provoca una erosión que genera partículas de desgaste. Estas partículas forman una mezcla compleja de la que quedan por descubrir numerosos fenómenos químicos, especialmente en lo que se refiere a su evolución en el tiempo al exponerse al sol y al agua.

 

En la interfaz entre el estudio de los materiales, la química y la microbiología, esta nueva colaboración entre el CNRS, Michelin y la UCA pretende desarrollar métodos para evaluar la degradación de los elastómeros, un componente esencial de los neumáticos, y generar un análisis detallado que permita comprender los mecanismos implicados.

 

De forma más detallada, la investigación se centrará en el acoplamiento entre la degradación del caucho de los neumáticos -también conocido como elastómeros de dieno- mediante un proceso foto y termoquímico, y su biodegradación mediante microorganismos o también mediante enzimas. Se desarrollarán métodos para evaluar los distintos procesos de degradación, y un análisis detallado permitirán comprender mejor las reacciones fisicoquímicas en juego.

 

​En esta colaboración participarán una veintena de miembros del Instituto de Química de Clermont-Ferrand (Universidad de Clermont Auvergne/CNRS) y una decena de empleados del Departamento de Operaciones de Investigación y Desarrollo de Michelin. ​“El CNRS está encantado con la creación de este nuevo laboratorio conjunto con Michelin, que ofrece un marco estructurado y duradero para explorar conjuntamente el impacto medioambiental de los neumáticos, un reto común. Michelin es uno de los principales socios industriales de nuestra organización, con nueve estructuras conjuntas de investigación en funcionamiento y numerosas colaboraciones de investigación sobre temas científicos compartidos”, afirma Jean-Luc Moullet, director general de Innovación del CNRS.

 

​El CNRS fomenta la creación de laboratorios asociados con empresas para hacer avanzar la investigación y afrontar junto a ellas los retos de la sociedad. La organización cuenta con más de 260 laboratorios de investigación asociados activos.

 

​“Estamos encantados de colaborar una vez más con el CNRS y la Universidad Clermont Auvergne en un nuevo y ambicioso campo de investigación. Este laboratorio sobre partículas de desgaste ilustra el fuerte compromiso por parte del Grupo. Tener en cuenta el impacto medioambiental de sus actividades forma parte de la estrategia de Michelin. Desde hace varios años, el Grupo se ha comprometido a reducir la abrasión de sus neumáticos, apoyándose en su experiencia en materiales y en una estrategia de diseño centrada históricamente en la optimización del uso de materiales. Esta política nos ha permitido reducir las emisiones de desgaste de nuestros neumáticos en un 5% entre 2015 y 2020. Michelin también es reconocida internacionalmente como líder en duración. Esta posición ha sido confirmada por una reciente prueba realizada por ADAC2, la asociación alemana del automóvil (estudio publicado en marzo de 2022) sobre un centenar de neumáticos. Por último, el Grupo siempre ha sido partidario de fijar umbrales reglamentarios de abrasión de los neumáticos para limitar las emisiones de partículas de desgaste en todo el mundo. En este sentido, ha apoyado activamente las recomendaciones de la Comisión Europea (norma Euro 7)”, explica Eric-Philippe Vinesse, Director de Investigación y Desarrollo y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Michelin. 

 

​“BioDlab es el tercer laboratorio conjunto creado por Michelin y la Universidad de Clermont Auvergne, y el segundo en el que participa el Instituto de Química de Clermont Ferrand (ICCF). La Universidad de Clermont Auvergne está muy satisfecha con este nuevo acuerdo, cuya creación es fruto de una ambiciosa política de colaboración entre nuestros laboratorios y el mundo empresarial, y Michelin en particular. Esta asociación científica apoyará la producción de materiales innovadores y sostenibles, por lo que se inscribe plenamente en nuestra estrategia científica, cuyo objetivo es ‘diseñar modelos de vida y de producción sostenibles’”, declara Mathias Bernard, presidente de la UCA.

 

   Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible de hidrógeno en Francia
   Michelin recibe un premio por un neumático con un 45% de materiales sostenibles
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto