eMobility Expo World Congress 2024, que se llevará a cabo en Valencia del 13 al 15 de febrero, albergará un año más el eMobility Startup Forum, una competición que busca reunir a las startups más innovadoras que presentarán las soluciones y modelos de negocio con base tecnológica más disruptores en movilidad sostenible.
El eMobility Startup Forum convocará a más de 400 startups de todo el mundo, de las cuales se seleccionarán un total de 30 para presentar su proyecto durante la tarde del 14 de febrero y toda la jornada del 15 de febrero. El foro está abierto a aquellas startups que aporten nuevas ideas, tecnologías, iniciativas, soluciones sostenibles, modelos de gestión, y especialmente casos de éxito y proyectos que ayuden a los diferentes segmentos de la industria (automoción, transporte marítimo, aéreo, rail, bus, movilidad urbana, micro movilidad…) y también al sector logístico y energético a mejorar la gestión de flotas, adoptar nuevas fuentes de combustible más sostenibles, o a avanzar hacia una movilidad más conectada, autónoma y segura.
En esta línea, las soluciones presentadas deberán destacar por su innovación e impacto en el sector de la movilidad a través de tecnologías como la Inteligencia Artificial, Digital Twin, IoT, Blockchain, Big Data & Analytics, Ciberseguridad, Industrial Cloud o Machine Learning, así como soluciones en el ámbito de nuevas fuentes de energía como el hidrógeno, baterías de litio, nuevos materiales y cargadores, así como soluciones para el coche conectado y autónomo. Todas aquellas startups que quieran participar en el eMobility Startup Forum pueden presentar su candidatura hasta el próximo 17 de enero.
En el marco del eMobility Startup Forum, líderes empresariales del sector, potenciales socios e inversores tendrán la oportunidad de reunirse con estas startups para favorecer la transferencia de conocimiento y la creación de sinergias entre todos los actores de la industria, con el objetivo de mejorar la productividad del sector; desarrollar industrias, regiones y ciudades más sostenibles; generar modelos productivos y de negocio orientados al futuro; y ampliar las capacidades y la utilidad de los productos de movilidad.
Jesús Haro, director de eMobility Expo World Congress, destaca que “la movilidad sostenible es un motor clave en el crecimiento económico mundial y en la promoción de un futuro más productivo en términos de transporte y uso de energía. Por este motivo, eMobility Startup Forum busca la creación de sinergias entre startups y organizaciones del sector para promover el desarrollo de soluciones tecnológicas que faciliten el cambio de modelo actual de movilidad”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.