El mercado de la UE firma un crecimiento del 13,9% en 2023
Suscríbete
A pesar de la caída del 3,3% en diciembre

El mercado de la UE firma un crecimiento del 13,9% en 2023

Captura1
Todos los mercados de la UE crecieron el año pasado, salvo Hungría, con un decrecimiento del 3,4%. Se registraron ganancias de dos dígitos en la mayoría de los mercados, incluidos tres de los mayores. Fuente: ACEA.
|

En 2023, el mercado automovilístico de la UE concluyó con una sólida expansión del 13,9% en comparación con 2022, alcanzando un volumen anual de 10,5 millones de unidades. Todos los mercados de la UE crecieron el año pasado, salvo Hungría, con un decrecimiento del 3,4%. Se registraron ganancias de dos dígitos en la mayoría de los mercados, incluidos tres de los mayores: Italia con el 18,9%, España con el 16,7% y Francia con el 16,1%. Por el contrario, Alemania registró un aumento interanual más modesto del 7,3%, influido por sus peores resultados de diciembre.

 

El mercado automovilístico europeo ha decrecido el 3,3% en diciembre, registrando 867.052 unidades vendidas. Este descenso puede atribuirse a los elevados resultados de referencia de diciembre de 2022. El pasado mes también significó el primer mes de contracción tras 16 meses consecutivos de crecimiento. Se observaron notables aumentos en mercados punteros como Francia, con un crecimiento del 14,5% y España con el 10,6%. Por el contrario, el mercado automovilístico alemán descendió un significativo 23% en diciembre.

 

Eléctricos de batería, tercera opción más elegida

Los coches eléctricos de batería se consolidaron como la tercera opción más popular entre los compradores en 2023. En diciembre, la cuota de mercado se disparó hasta el 18,5%, contribuyendo a una cuota del 14,6% para todo el año, superando al diésel, que se mantuvo estable en el 13,6%. Los coches de gasolina mantuvieron su liderazgo con un 35,3%, mientras que los híbridos eléctricos ocuparon el segundo lugar, con una cuota de mercado del 25,8%.

 

Descenso de casi el 17%

En diciembre de 2023, las ventas de coches eléctricos de batería nuevos disminuyeron por primera vez desde abril de 2020 (durante el pico de la pandemia COVID-19), cayendo un 16,9% hasta 160.700 unidades. Este descenso puede atribuirse a un comportamiento comparativamente robusto en diciembre de 2022 y a una importante caída en Alemania (-47,6%), el mayor mercado para esta fuente de energía. A pesar de ello, el volumen global para todo el año 2023 superó 1,5 millones de unidades, lo que refleja un aumento sustancial del 37% en comparación con 2022. La cuota de mercado de los coches eléctricos de batería alcanzó el 14,6% en 2023.

 

En diciembre, las nuevas matriculaciones de coches híbridos-eléctricos en la UE aumentaron un 26%, impulsadas por los impresionantes avances registrados en tres de los cuatro mayores mercados: Alemania (+38%), Francia (+32,6%) y España (+24,3%). Esto contribuyó a un aumento acumulado del 29,5% en 2023, lo que se tradujo en más de 2,7 millones de unidades vendidas en 2023, una cuarta parte de la cuota de mercado de la UE.

 

Por el contrario, las ventas de coches eléctricos híbridos enchufables terminaron el año a la baja, con un significativo descenso del 40,2% hasta las 71.546 unidades en diciembre de 2023. Los aumentos en los mercados clave, Bélgica (+19,7%) y Francia (+17,3%), fueron insuficientes para compensar el sustancial descenso en Alemania (-74,4%), el mayor mercado de esta fuente de energía. Como resultado, el mercado de coches eléctricos híbridos enchufables de la UE disminuyó un 7% respecto a 2022 y ahora representa una cuota de mercado del 7,7%.

 

Crecen los gasolina y descienden los diésel

En diciembre de 2023, el mercado de automóviles de gasolina de la UE creció un 5,1%, impulsado por las importantes contribuciones de mercados clave como Italia (+24,9%) y Alemania (+16,1%). Esto llevó a un total de 3,7 millones de unidades vendidas, un 10,6% más que el año anterior. A pesar de mantener el liderazgo con una cuota de mercado del 35,3% a lo largo de 2023, los coches de gasolina experimentaron un ligero descenso desde el 36,4% de 2022.

 

El mercado de coches diésel de la UE continuó su trayectoria descendente en diciembre, con una contracción del 9,1%. Este descenso fue evidente en varios mercados clave, entre ellos tres de los mayores: España (-26,5%), Francia (-22,2%) e Italia (-19,7%). Sin embargo, Alemania se desmarcó de esta tendencia con un crecimiento del 10,3%. En 2023, las ventas de coches diésel alcanzaron los 1,4 millones de unidades, lo que supone una cuota de mercado del 13,6%, por debajo del 16,4% de 2022.

 

   Luca de Meo (ACEA) apela a Europa a "adoptar un enfoque holístico en automoción"
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto