real time web analytics
Nissan lanza un sistema para compartir energía en Japón
Suscríbete

Nissan lanza un sistema para compartir energía en Japón

220112 01 005
El sistema ofrece un control inteligente sobre el momento óptimo para cargar los VE. Fuente: Nissan
|

Nissan ha anunciado que lanzará Nissan Energy Share en Japón el próximo 1 de marzo con el objetivo de incrementar aún más el valor de los vehículos eléctricos. Este nuevo servicio cuenta con una tecnología de gestión de la energía exclusiva de Nissan que controla la carga y descarga de las baterías de los vehículos eléctricos.

 

El fabricante japonés ha estado investigando las formas más eficientes de gestionar la energía a través de estudios y pruebas de campo en lugares como Namie, Fukushima, y validando sus tecnologías patentadas para cargar y descargar de forma autónoma las baterías de los vehículos eléctricos. De este esfuerzo ha nacido Nissan Energy Share. Ofrecido principalmente a empresas, negocios y gobiernos municipales, el servicio está diseñado para permitir una gestión óptima de la energía en línea con las necesidades y circunstancias de los clientes. Ofrece una experiencia de servicio integral, desde la planificación y la construcción del sistema hasta las operaciones de mantenimiento.

 

Sistema inteligente de gestión de la carga

Las baterías de los vehículos eléctricos hacen más que alimentar a los vehículos, señalan desde Nissan. Son unidades móviles de energía capaces de alimentar directamente edificios y comunidades. El sistema inteligente de gestión de la carga de Nissan ayuda a aprovechar todo el potencial de los vehículos eléctricos. Con un controlador de carga y descarga conectado a las unidades de carga o de carga y descarga, el sistema predice el uso de energía de los vehículos. Obtiene información en tiempo real sobre la carga restante de un vehículo, así como sobre el uso de la energía en los edificios, y determina de forma autónoma el momento óptimo de carga y descarga. La tecnología permite cambiar la carga de energía y reducir los picos sin comprometer el rendimiento o la comodidad del vehículo. Cuando se conecta a paneles solares, los usuarios pueden consumir directamente energía renovable producida in situ, contribuyendo así a la descarbonización.


Gracias a la supervisión en tiempo real del uso de la energía en los edificios y de la carga restante de la batería del VE, el sistema ofrece un control inteligente sobre el momento óptimo para cargar los VE. Además, la utilización de varios VE no afecta al uso de electricidad de los edificios. El sistema ayuda a reducir los picos de consumo eléctrico en los edificios suministrando energía de los VE a los edificios cuando la demanda de energía es alta, reduciendo el uso de la red y minimizando las facturas de electricidad.


Los edificios con paneles solares pueden conectarse al sistema, lo que permite un suministro y consumo eficientes de electricidad en función de la energía generada. Por ejemplo, los vehículos eléctricos se cargan cuando se produce abundante energía solar durante el día y por la noche suministran electricidad a los edificios. Esto ayuda a las empresas a dar un paso más hacia la consecución de RE100, una iniciativa corporativa mundial de energía renovable que reúne a empresas comprometidas con la electricidad 100% renovable.

 

Al implantar el sistema, los clientes pueden contar con una serie de servicios de asistencia que incluyen soluciones óptimas, selección de equipos, proveedores de instalación y solicitud de subvenciones. Después de la implementación, el apoyo continúa para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes, incluidas las operaciones de mantenimiento y orientación sobre mejoras.

 

Incluye la definición de requisitos, la comprobación de la situación actual, la orientación sobre soluciones y la estimación del impacto del sistema;  recomendaciones de equipamiento, selección de proveedores de instalación, configuración inicial del sistema y gestión del progreso. El mantenimiento incluye revisiones periódicas, resolución de problemas, análisis del rendimiento basado en la monitorización del funcionamiento y sugerencias de mejora.

VERDE 1 Victor Blanc, Event Manager de Advanced Factories

Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.

25036 240

La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.

40 VERDE PLASTICOS IGUS 1

Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.

Felipe Pang

Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.

ACEA urges dialogu to resolve auto tariffs avoid harmful response 2048x1152

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.

Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias