eMobility Expo World Congress no para. Desde que el evento abriese sus puertas el pasado martes 13 de febrero, está acogiendo a 200 empresas expositoras y consolidando el conocimiento difundido por una cuidada selección de ponentes internacionales que están tratando temas de todo tipo relacionados con la movilidad para lograr unas ciudades y una sociedad más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Así, las ponencias de los 375 expertos invitados no paran de sucederse, tal y como lo hacen los visitantes, quienes acuden a stands como el de MONTA, la plataforma que impulsa todo el ecosistema de carga EV.
Su misión es clara: "En Monta abordamos las complejidades del sector EV con el paquete de productos más fiable e integral. Garantizamos una experiencia de carga perfecta para todos al conectar todos los puntos del ecosistema de carga EV y, al mismo tiempo, nos anticipamos a las demandas del futuro en pro de un planeta más limpio y saludable". Y como clara que es, así la están presentando en el marco del salón valenciano, que está haciendo la labor de hub de movilidad en el sur de Europa durante estos tres señalados días de febrero para las empresas del ecosistema de la movilidad.
De este modo, hablamos con Daniel Schwedhelm, Enterprise Sales Director de MONTA, y nos cuenta que lo cierto es que es su primera vez en la feria, ya que acaban de abrir su negocio en España, con un centro paneuropeo en Barcelona: "Estamos intensificando nuestros esfuerzos sobre el terreno y nos pareció muy natural exponer y reunirnos con nuestros clientes actuales y futuros".
En esta línea, Schwedhelm nos detalla que decidieron participar en la feria porque obtuvieron comentarios positivos de otros expositores. "Decidimos exponer porque es un evento importante para poder mostrar nuestra oferta para todos los actores de los sectores con los que podemos trabajar: fabricantes de hardware, instaladores, CPOs, gestores de flotas, comercio, residencias, instituciones públicas...". En cuanto a qué esperan de la feria, detalla que durante la cita tratarán de consolidar sus conversaciones actuales. Y tanto es así que acudieron al evento con diversas citas agendadas para hablar sobre cómo pueden colaborar.
Finalmente y en relación a los productos o servicios que están presentando, nos cuentan que son bastante nuevos en el mercado, por lo que tienen un montón de servicios que lanzar. "Entre las que seguramente formarán parte de los debates están la configuración de los puntos de carga, la contabilidad y el reembolso automáticos, el equilibrio de la carga y los métodos de pago. Tenemos una solución líder en el mercado para ayudar a España a abrazar la revolución del VE y cumplir sus objetivos de descarbonización", concluye el Enterprise Sales Director de MONTA.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.