Citroën ha introducido el Hybrid 136 en los modelos C4 y C4 X, que se fabrican en la planta de Stellantis en Madrid. Se trata del precursor de los vehículos eléctricos en el segmento C, junto a las eficientes motorizaciones gasolina y diesel. Este formato híbrido permite combinar las ventajas de la gasolina y de la energía eléctrica. Basada en la tecnología 48V Hybrid, compacta y ligera, se compone de una batería de 48 V que se recarga durante determinadas fases de la conducción, un motor de gasolina de tres cilindros de nueva generación de 136 CV (100 kW) específicamente diseñado para adaptarse a este sistema híbrido, asociado a la nueva caja de cambios electrificada de doble embrague ë-DCS6 que incorpora un motor eléctrico ë-Motor de 21 kW.
Sencillo y suave en su funcionamiento, sin necesidad de recarga, el Hybrid 136 ofrece confort y polivalencia al tiempo que reduce sus emisiones y su consumo en casi un 20% con respecto a una versión equivalente de gasolina. Capaz de realizar hasta el 50% de los trayectos urbanos en modo eléctrico, sin emisiones, presenta así todas las ventajas de la conducción eléctrica, desde la facilidad de uso hasta la posibilidad de circular por zonas de bajas emisiones, pasando por la reducción de los impuestos que gravan los modelos de gasolina. Con el Hybrid 136, el C4 y el C4 X ofrecen una síntesis particularmente homogénea y atractiva, destacando la sencillez y la serenidad a bordo. Esta versión Hybrid 136 está disponible a partir de 24.150 euros para el C4 y de 24.600 euros para el C4 X.
Con esta nueva cadena de tracción híbrida, Citroën ofrece una nueva alternativa electrificada que proporciona el confort de una conducción puramente eléctrica, un ahorro de combustible y una reducción de las emisiones de CO2, todo ello con una gestión eficaz de los costes. En zonas urbanas, esta versión híbrida puede completar hasta el 50% de los trayectos de forma totalmente eléctrica, sin emisiones ni vibraciones. Gracias a las ventajas de la conducción puramente eléctrica, el bienestar a bordo aumenta durante los desplazamientos diarios por ciudad o carretera.
La tecnología Hybrid 48V optimiza el rendimiento y el consumo de combustible del C4 y el C4 X, permitiendo un ahorro medio de combustible de 1 litro/100 km (20%) en comparación con el motor de gasolina PureTech 130 EAT8. Cabe destacar que esta cadena cinemática presenta una eficacia muy interesante en condiciones de conducción urbana, con un ahorro medio de combustible que alcanza casi el 30%.
También tiene un impacto positivo en las emisiones de CO2, que se reducen hasta un -20% (más de 25g) en comparación con el motor de gasolina PureTech 130 S&S EAT8. Con 107g de CO2/km (según el ciclo mixto y la versión WLTP), el C4 y el C4 X ofrecen la libertad de circular sin limitaciones y libremente en muchas zonas que aplican restricciones de circulación.
Gracias a esta tecnología Híbrida 48V, los tiempos de conducción mixta o totalmente eléctrica se optimizan para un mayor confort de conducción y una reducción del consumo de combustible y de las emisiones de CO2. Este sistema de hibridación ligero y compacto se basa en:
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.