Škoda Auto India ha hecho público su nuevo SUV compacto, siguiendo su ofensiva de producto tras el Kushaq y el Slavia. El nuevo vehículo, desarrollado y fabricado en India, reforzará la posición de Škoda Auto en el mercado y acelerará aún más la estrategia de internacionalización de la firma checa. El SUV de menos de cuatro metros debutará en India en la primera mitad de 2025.
Klaus Zellmer, CEO de Škoda Auto, afirma: “India es crucial para el crecimiento global de Škoda Auto, tanto por su propia fortaleza de mercado como por ser una base de desarrollo y fabricación para nuestra expansión en nuevos mercados, incluyendo ASEAN y Oriente Medio. Hemos más que duplicado las ventas en la India desde 2021 y ahora estamos dando el siguiente paso ampliando aún más la gama de modelos diseñados para los clientes en la India e internacionalmente. El nuevo SUV compacto previsto para 2025 añadirá un segmento importante para los clientes. Estoy seguro de que la creciente cartera de Škoda contribuirá a nuestro objetivo de crecimiento en la India de alcanzar una cuota de mercado para la familia de marcas Volkswagen de alrededor del 5% en 2030”.
Martin Jahn, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Ventas y Marketing de Škoda Auto, declara: “La marca Škoda ha dado grandes pasos a nivel mundial. En 2023, hemos crecido un 18,5% en comparación con 2022. India es un mercado clave para nuestro crecimiento y acabamos de superar la barrera de las 100.000 ventas en los últimos dos años, gracias a los Kushaq y Slavia, desarrollados y producidos localmente. Con el nuevo SUV compacto, subrayamos nuestro compromiso con la India y su importancia para nuestros planes de internacionalización. Junto con el Kushaq y el Kodiaq, tendremos una cartera de SUV aún mejor para la India, que es un segmento clave que contribuye en más del 50% a todas las ventas de vehículos del mercado”.
Piyush Arora, director general y consejero delegado de Škoda Auto Volkswagen India, afirma: “Tras el éxito del Kushaq y el Slavia, estamos ampliando nuestro alcance con el próximo lanzamiento de un SUV compacto totalmente nuevo, dirigido al segmento más grande de la India. Nuestra experiencia en I+D en la India ya nos ha permitido incorporar piezas y componentes altamente localizados para toda nuestra gama. Con el nuevo SUV compacto estamos impulsando esta estrategia desarrollando sistemáticamente nuestra base de proveedores locales para suministrar piezas y componentes de calidad y estándares mundiales a precios competitivos. Nuestro objetivo es participar activamente en el cambiante panorama de la movilidad en la India. Seguimos centrados en nuestra expansión y en seguir mejorando la amplia cartera de automóviles del Grupo en la India”.
El nuevo modelo será el modelo de acceso de la marca en India y pretende captar nuevos grupos de clientes en el estratégico segmento de los compactos. Al tratarse de un SUV de menos de cuatro metros, el coche se beneficia de las ventajas fiscales para vehículos de esa dimensión en el país, y el fabricante las trasladará a los clientes a la hora de fijar los precios.
Para involucrar directamente a clientes y seguidores en el mercado incluso antes de que el coche llegue a las carreteras en la primera mitad de 2025, Škoda Auto India ha anunciado la campaña #NameYourSkoda. El fabricante de automóviles ha compartido siete nombres registrados con el público, pero también anima a los clientes a sugerir sus ideas de nombres para el nuevo SUV compacto. El nombre definitivo tras este enfoque participativo se anunciará oficialmente a finales de este año.
El nuevo SUV compacto será el tercer modelo de Škoda fabricado sobre la plataforma MQB-A0-IN y mantendrá el mismo ADN de Škoda en cuanto a dinámica de conducción y seguridad que los otros dos modelos Kushaq y Slavia, desarrollados y producidos localmente. La plataforma ha sido desarrollada conjuntamente por equipos de la India y la República Checa, centrándose en un alto grado de localización, un bajo coste de propiedad y unos rápidos plazos de entrega. Es la primera plataforma desarrollada por la empresa fuera de Europa y hecha a medida para el mercado indio. La plataforma permite el uso de motores eficientes y sistemas de seguridad avanzados, específicamente para el mercado indio y para cumplir los nuevos y más estrictos requisitos de seguridad y emisiones del país.
La plataforma MQB-A0-IN ya ha demostrado su valía en India y en todo el mundo: el Kushaq y el Slavia obtuvieron la calificación de 5 estrellas para ocupantes adultos y niños en las pruebas de seguridad de Global NCAP en octubre de 2022 y abril de 2023, respectivamente. Fueron los primeros coches de la India en someterse a los entonces nuevos y más estrictos protocolos de pruebas de Global NCAP y los primeros en obtener 5 estrellas tanto en la categoría de protección de adultos como en la de niños.
Las actividades en el mercado indio forman parte de la estrategia Next Level de Škoda Auto. El fabricante tiene como objetivo vender 100.000 vehículos al año en India para 2026, convertirse en la marca europea más vendida para 2030 y alcanzar una cuota de mercado del 5% para todas las marcas del Grupo Volkswagen como parte de su responsabilidad en la región. Škoda Auto está ampliando rápidamente su estrategia de internacionalización y aprovecha las sinergias en la exportación de vehículos producidos en India a las regiones de la ASEAN y Oriente Medio.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.