JLR generará, según ha hecho público, más del 25% de su electricidad en el Reino Unido a partir de nuevos proyectos de energía renovable en las instalaciones y en su proximidad, lo que permitirá reducir drásticamente las facturas de energía y la dependencia de la red eléctrica. Los planes forman parte de su estrategia global de energías renovables, cuyo objetivo es aumentar la energía autogenerada hasta el 36,4 % de su consumo global para 2030.
Los nuevos proyectos de energía sin conexión a la red eléctrica de JLR pretenden producir casi 120 megavatios (MW) de energía renovable en su punto máximo, suficiente para abastecer prácticamente a 44.500 hogares o bien cargar 2,7 millones de baterías del I-PACE al año.
En el centro de estos planes figura la instalación de una variedad de tipos de energía solar diseñados para maximizar las cualidades únicas de cada uno de los emplazamientos globales de JLR, centrándose inicialmente en los emplazamientos clave de fabricación y no producción en el Reino Unido, incluyendo su planta de Halewood en Merseyside, el recientemente denominado Electric Propulsion Manufacturing Centre (EPMC) en Wolverhampton, y su sede de Gaydon.
Una combinación de paneles instalados en la azotea y en el suelo, así como carports solares para abastecer los procesos y la recarga de vehículos eléctricos, aumentarán la capacidad de autogeneración de energía solar en un 16%. Todos los emplazamientos conservarán las conexiones a la red de importación para garantizar la seguridad del suministro.
Ya se está trabajando en la ejecución de estos proyectos y está previsto que la finalización de los tres primeros tenga lugar a finales de 2026. Ya se ha aprobado la planificación de una instalación solar de 18,2 MW en el suelo de la sede central de la empresa en Gaydon. Junto con una instalación solar ya implementada en la azotea, la electricidad generada cubrirá aproximadamente el 40 % de las necesidades energéticas de la empresa. La capacidad de autogeneración solar del EPMC aumentará un 145% gracias a la ampliación de las instalaciones existentes en la azotea, que generarán 18,9 MW, energía suficiente para cubrir el 37 % del consumo total de la planta.
Francois Dossa, director ejecutivo de Estrategia y Sostenibilidad de JLR, comentó: “JLR se ha comprometido a gestionar su transición a la neutralidad energética en un complicado contexto de volatilidad de los precios de la energía. Estamos trabajando duro como empresa para mejorar nuestra eficiencia energética en todas nuestras operaciones globales. Estos nuevos proyectos diversificarán nuestra cartera energética, para reducir nuestra dependencia del tendido eléctrico y ayudarnos a reducir nuestras facturas de energía. Los pasos que estamos dando prestan un respaldo adicional a nuestro ambicioso objetivo de conseguir la neutralidad en emisiones netas para 2039, y de materializar nuestros objetivos científicos a medio plazo durante el trayecto”.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.