El número de vehículos transformados a GLP a lo largo de 2023 ha aumentado el 13,9% con respecto al año anterior, según Astrave. En el mes de diciembre, la asociación estimó que el año cerraría con más de 3.800 transformaciones, y, finalmente, se han superado las 4.000 conversiones.
Esta subida durante la última parte del año responde, principalmente, a la necesidad de muchos conductores de conseguir la etiqueta ECO, ante la entrada en vigor de varias Zonas de Bajas Emisiones el pasado 1 de enero. Especialmente, en las grandes ciudades, como Madrid, donde las restricciones de acceso, circulación y aparcamiento son cada vez más exigentes.
La obtención de la etiqueta ECO con la adaptación a GLP es posible en los vehículos gasolina matriculados a partir de 2006, y en los diésel matriculados a partir de 2016. Además, otra de las razones por las que las conversiones a GLP continúan una tónica creciente es el ahorro económico para quienes repostan GLP en vez de gasolina. El precio del GLP es entre el 30 y el 40% más barato que el de la gasolina, en función de las variaciones del mercado.
Astrave también ha dado a conocer cuál es el ranking de vehículos en los que más adaptaciones a GLP se han llevado a cabo durante el año pasado. El Toyota Corolla lidera este ranking, seguido por las conversiones en los modelos Toyota Prius, Prius Plus y Auris.
A pesar de que Toyota es la marca de la que más coches se han transformado a GLP en 2023, no es la única. También destacan otros modelos como el Seat Ibiza, el Porsche Cayenne, el Nissan Qashqai o los modelos Sportage y Ceed de KIA.
El espacio de innovación y museístico de Zaragoza reúne a expertos de ACC, Powerco y Stellantis
A poco más de una semana para su inicio, Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en IFEMA MADRID, ha alcanzado un récord histórico de recepción de candidaturas en su Galería de la Innovación.
Charlamos Jota Sierra, director del Industry 4.0 Congress, para conocer todo sobre la que fuera la novena edición del congreso. Una información de Irene Díaz.
AMT–Advanced Machine Tools ha finalizado su segunda edición con una afluencia de 16.889 profesionales, consolidándose como referencia en el sector y reforzando su posición en Barcelona. La cita ha tenido lugar de forma simultánea a Advanced Factories, la mayor feria de automatización industrial del sur de Europa.
El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,