real time web analytics
La Asociación de Polígonos Industriales de Madrid impulsa el desarrollo de las empresas de Móstoles
Suscríbete
AECIM y el Ayuntamiento de Colmenar Viejo fomentan la transformación digital

La Asociación de Polígonos Industriales de Madrid impulsa el desarrollo de las empresas de Móstoles

Jornada ayudas poligonos mostoles
La jornada ha sido inaugurada por la concejal de Economía, Industria y Empleo, Ángeles García. Fuente: AECIM
|

La Asociación de Polígonos Industriales de Madrid, en colaboración con Móstoles Desarrollo, ha desarrollado una jornada para mostrar las oportunidades de mejora y modernización disponibles para las empresas situadas en polígonos industriales de Móstoles. El evento, que ha tenido lugar en el salón de actos del centro de Empleo, Formación y Empresa “Tierno Galván”, ha contado con la participación de más de 30 empresarios interesados en conocer las subvenciones destinadas a dotar de infraestructuras y servicios a los polígonos industriales, áreas empresariales y áreas industriales de la Comunidad de Madrid, tanto de nueva implementación como ya existentes, así como las actividades que está desarrollando la Asociación de Polígonos de Madrid.

 

La jornada ha sido inaugurada por la concejal de Economía, Industria y Empleo, Ángeles García, quien ha destacado la importancia de estas iniciativas para impulsar el desarrollo económico y la competitividad empresarial en la región. Posteriormente, la presidenta de la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid, Esther Alía, ha presentado la asociación y la labor que está realizando para mejorar las infraestructuras y solucionar los problemas de los polígonos industriales en la región.

 

Durante su presentación, la presidenta de la Asociación ha insistido: “necesitamos que nuestras empresas crezcan y sean capaces de crear riqueza para los ciudadanos y que los polígonos y zonas industriales sean más modernos, más limpios, más seguros y con mejores infraestructuras, en definitiva, que sean polígonos del siglo XXI, con todo lo que eso conlleva”.

 

La subdirectora general de Fomento Económico e Industrial de la Comunidad de Madrid, Eva María Castro, ha sido la encargada de presentar las ayudas disponibles para la mejora de las áreas industriales, proporcionando información detallada sobre los requisitos de las mismas, presupuesto y el proceso de solicitud. Asimismo, ha destacado que se trata de una medida prioritaria para el desarrollo del sector industrial de la Comunidad de Madrid, cuya finalidad es mejorar la competitividad de las empresas, recuperar el entorno empresarial y la propia imagen de estas áreas, permitiendo la adaptación de estos espacios al modelo de Industria 4.0, además de incrementar su seguridad y mejorar su eficiencia energética y medioambiental.

 

El evento ha concluido con un vino español, ofreciendo un espacio para el diálogo y el intercambio de ideas entre los asistentes.

 

AECIM promueve la transformación digital en Colmenar Viejo

Firma convenio colmenar oap 2

La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) y el Ayuntamiento de Colmenar Viejo han firmado un convenio para promover la transformación digital entre las pymes y los autónomos colmenareños, poniendo a su disposición todas las herramientas necesarias para acompañarlos en el proceso. En la firma han estado presentes el alcalde de Colmenar Viejo, Carlos Blázquez Rodríguez; la tercera teniente de alcalde y concejal de Economía y Desarrollo Empresarial, Susana Jiménez Aibar; el presidente de AECIM, Luis Collado López, y su secretario general, José María Roncero Gómez de Bonilla.

 

“Estamos trabajando para fomentar el uso de las nuevas tecnologías en el tejido empresarial de nuestro municipio, y con este acuerdo queremos ofrecer a pymes y autónomos herramientas y apoyo en sus procesos de transformación digital. La Oficina Acelera Pyme de AECIM identificará sus necesidades de digitalización y les asesorará en el uso de las mejores herramientas disponibles, acompañándolos en todo el proceso de transformación digital”, explica Susana Jiménez Aibar, tercera teniente de alcalde y concejal de Economía y Desarrollo Empresarial.

 

Por su parte, Luis Collado ha destacado que “la firma de este convenio con el Ayuntamiento de Colmenar Viejo es un paso importante en nuestro compromiso por impulsar la transformación digital de las pymes y autónomos locales. A través de nuestra Oficina Acelera Pyme, brindaremos herramientas, asesoramiento y apoyo para mejorar la competitividad y la eficiencia operativa de estas empresas, contribuyendo así al desarrollo económico y empresarial de la región.”

 

La Oficina Acelera Pyme de AECIM pondrá a disposición de las pymes y autónomos de Colmenar Viejo un servicio gratuito de atención presencial y remota, incluyendo un asesoramiento personalizado y la resolución de consultas de los usuarios acerca de los nuevos procesos de transformación digital. También asesorará en materia de subvenciones y ayudas públicas para la digitalización, informará sobre el acceso a la financiación pública y privada, pondrá en contacto con proveedores de soluciones digitales, realizará jornadas y eventos sobre digitalización, y ofrecerá sesiones informativas y seminarios web. De este modo, podrán aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar sus procesos y operaciones comerciales, la gestión con clientes y proveedores, y sus modelos de comunicación.

   La Comisión de Mecanizadores de AECIM hace balance de su primer aniversario
Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto