El lanzamiento de Greenpower Park, el Centro de Electrificación y Energía Limpia del Reino Unido, busca contribuir a situar a Gran Bretaña en el epicentro de la revolución industrial verde. Este nuevo centro sienta las bases para una inversión sin precedentes en tecnología verde electrificada y la creación de puestos de trabajo cualificados.
Con la Gigafactoría de West Midlands como inquilino ancla, el ambicioso proyecto, diseñado para fomentar colaboraciones líderes en el mundo entre la industria, las principales instituciones académicas y las partes interesadas para impulsar las ambiciones del Reino Unido en liderar la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible, ha dado a conocer sus planes. Se orintan a crear un ecosistema integral de electrificación y energías limpias en su campus Greenpower Park de Coventry, el único emplazamiento del Reino Unido con planes aprobados para una instalación de producción de baterías a gran escala con capacidad de hasta 60 GWh, suficiente para alimentar 600.000 vehículos eléctricos y beneficiarse de importantes incentivos asociados a la condición de zona de inversión.
El campus de Greenpower Park, que cuenta con el respaldo de nueve universidades locales y un sector empresarial local que se está consolidando rápidamente como líder en electrificación y energías limpias, apoyará el desarrollo de nuevas empresas e instalaciones de fabricación con un paquete único de incentivos, que combina el estatus de zona de inversión, permisos de planificación aprobados y un paquete de incentivos regionales sin precedentes para poner en marcha el desarrollo.
El centro, centrado estratégicamente en el desarrollo y la fabricación de tecnologías de electrificación, pretende atraer una inversión sin precedentes de 2.500 millones de libras, crear 6.000 puestos de trabajo altamente cualificados y situar al Reino Unido a la vanguardia de las tecnologías críticas de energías limpias, y ya está despertando un gran interés, con varios fabricantes asiáticos de baterías considerando activamente la posibilidad de instalarse en sus instalaciones.
Situada en el corazón de la base manufacturera del Reino Unido, y con la aprobación oficial ya asegurada para una gigafactoría con capacidad suficiente para alimentar 600.000 vehículos eléctricos, la iniciativa contribuirá a establecer al Reino Unido como centro estratégico de tecnologías vitales de electrificación y energías limpias.
Aprovechando la futura mano de obra de más de 210.000 estudiantes locales matriculados en las titulaciones y cursos de formación profesional pertinentes para satisfacer las necesidades del sector de la electrificación, los promotores del proyecto creen que la puesta en marcha de Greenpower Park supondrá un momento crucial en la transición del Reino Unido hacia una economía electrificada, así como un importante salto adelante en el desarrollo de la tecnología de las baterías y las prácticas de fabricación sostenibles.
"En un paso decisivo para consolidar la posición de Gran Bretaña como líder mundial en innovación en electrificación, la inauguración de Greenpower Park con la Gigafactoría de West Midlands marca un momento transformador para el panorama de la economía neta cero del país", ha declarado Jim O'Boyle, concejal de Empleo, Regeneración y Cambio Climático del Ayuntamiento de Coventry. "Esta ambiciosa iniciativa no se limita a sentar las bases de la próxima generación de tecnologías eléctricas y prácticas de fabricación sostenibles. Es un toque de clarín para el mundo en el sentido de que el Reino Unido está abierto a los negocios, listo para encabezar la revolución industrial ecológica. Con su ubicación estratégica, un apoyo financiero sin precedentes, asociaciones académicas, una mano de obra cualificada preparada y planes listos para construir la mayor gigafactoría de Gran Bretaña, Greenpower Park está preparado para convertirse en la piedra angular del futuro electrificado del Reino Unido, impulsando nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento económico".
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.