El 25 de marzo, BYD, fabricante de vehículos enchufables y baterías eléctricas, anunció que se convirtió en el primer constructor del mundo en producir siete millones de unidades de vehículos enchufables. La unidad que ha permitido alcanzar esta cifra ha sido un Denza N7, el SUV crossover de la división premium de BYD, fabricado en la factoría de Jinan (China).
El fabricante chino alcanzó la producción de su primer millón de vehículos enchufables en mayo de 2021 y triplicó esta cifra en tan sólo 18 meses, superando después los cinco millones de unidades en los siguientes nueve meses. Sólo siete meses después de cumplir con este objetivo, BYD ha incrementado su volumen de producción hasta alcanzar la cifra de siete millones de vehículos enchufables producidos. La compañía destaca la solidez de su cadena de suministro. En 2023, las ventas anuales acumuladas de BYD se dispararon hasta los 3,02 millones de unidades, liderando las ventas de vehículos enchufables a nivel mundial, según fuentes de la multinacional.
BYD ha aumentado sus ventas de turismos en el mercado extranjero y superar las 240.000 unidades, lo que supuso un crecimiento interanual del 337% y le convirtió en el principal exportador chino de vehículos enchufables en 2023. Hasta ahora, la gama de BYD está presente en 64 países y regiones de todo el mundo, con inversiones estratégicas en Tailandia, Brasil, Uzbekistán y Hungría, territorios en los que se ha instalado o se instalará una fábrica de la marca.
En los próximos años, BYD se compromete a ampliar y profundizar las estrategias de localización de sus productos, tecnologías y presencia de marca en todos los mercados internacionales con un único objetivo: seguir impulsando la industria automovilística mundial hacia una era más ecológica.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.