Nuestra publicación alcanza, en este 2024, sus primeros 65 años de vida. Con motivo de esta efemérides, hemos decidido celebrar este hito en nuestra trayectoria con un evento que tendrá lugar en IFEMA MADRID en el marco de Madrid Car Experience, el mayor y único evento experiencial del automóvil y la movilidad sostenible en España , y, a la vez, realzar los valores históricos, de presente y, por supuesto, de futuro, de la industria de automoción y la movilidad. La cita será el 23 de mayo. ¡Reserva la fecha! Inscripciones aquí.
El 5 de diciembre de 1959, veía la luz la primera edición de AutoRevista, cuyo primer número se publicó con el ordinal 131 para mantener así la correlación y el recuerdo de la andadura del boletín semanal Jomar. Este embrión de AutoRevista esta enfocado a contenidos sobre comercio exterior y había sido creado por Julián Yébenes en octubre de 1952. Ya ofrecía reseñas sobre automóviles.
Es a mediados de los años 90 cuando AutoRevista adquiere el enfoque estratégico que la identifica como referente en el mercado. Se convierte en una entrevista focalizada en la industria de automoción exclusivamente. Progresivamente, la idea inicial de hablar sobre fabricantes de turismos, todoterreno y derivados de turismos y del sector de componentes, siempre desde la perspectiva del equipo original o primer equipo, se amplía a toda la cadena de valor: máquina-herramienta, logística, software, robótica, metrología, automatización, servicios….
Desde 1998, AutoRevista publica la gran mayoría de sus contenidos en formato bilingüe, castellano/inglés, alineándose desde hace más de 25 años con la globalización del sector. Es también ese mismo año cuando nuestra publicación empieza a gestar otra de sus principales señas de identidad: los eventos. En el último cuarto de siglo, se han sucedido jornadas, congresos, mesas redondas….sobre Compras, Estampación, Logística, Robótica y Automatización… Encuentros dinámicos con contenidos de alto valor añadido y oportunidades únicas de interacción de la cadena de valor y generación de nuevas oportunidades de negocio.
El encuentro se configura con tres mesas redondas, en las que asociaciones, proveedores y constructores, respectivamente, pondrán en valor la construcción de la industria española de automoción en las últimas décadas, su ejemplo de competitividad y las claves de futuro. Recordamos que la cita será el próximo 23 de mayo en IFEMA MADRID, en jornada de mañana, con el apoyo de nuestros patrocinadores: BASF, DS Smith Tecnicarton, IFEMA MADRID Madrid Car Experience y empresas colaboradoras, Industrias Alegre y Pöppelmann.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
La 29ª edición del Congreso de Calidad en Automoción, organizado por la Asociación Española de la Calidad (AEC en Valladolid, el 27 de marzo, abordó la interconexión de personas, procesos y productivos, como combinación esencial para la futura competitividad del sector. Una información de Luis Miguel González.
El sector vasco de automoción, a pesar de la situación de desaceleración, mantuvo el nivel del 2023 con una facturación ligeramente superior de 25.349 millones de euros, un 1,3% más que en el ejercicio anterior. Esta cifra no contempla el peso específico de Mercedes Benz Vitoria.
El continente asiático estará representado en la próxima edición de la feria organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, por más de 120 empresas, que ocuparán una superficie total de más de 1.400 metros cuadrados.
Livan, marca perteneciente al Grupo Geely y comercializada en España por el Grupo Invicta Motor, aumenta su gama con la llegada del nuevo Livan X6 Pro, un modelo que combina un estilo elegante y moderno, con la comodidad y el espacio interior de su carrocería SUV de 4,53 metros de largo.