real time web analytics
Nissan intensifica sus planes de electrificación y crecimiento en la región AMIEO
Suscríbete
En el marco del nuevo Plan Arc

Nissan intensifica sus planes de electrificación y crecimiento en la región AMIEO

Preview 928x522
A Europa, durante el periodo del Plan Arc llegarán cinco nuevos vehículos eléctricos, incluyendo los Leaf, el Juke y un sustituto 100% eléctrico del Nissan Micra. Fuente: Nissan.
|

Bajo el Plan Arc, recientemente lanzado para impulsar el valor y reforzar la competitividad, Nissan intensificará sus planes de electrificación y crecimiento en la región AMIEO (África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía). Dentro de esta región, es muy significativa la contribución de Europa. Christian Costaganna, consejero director general de Nissan en España, ha declarado que el Plan Arc es un puente entre el plan de transformación empresarial Nissan NEXT para el periodo 2020-23 y la visión a largo plazo de Nissan Ambition 2030. El Plan se centra en una amplia ofensiva de producto, una mayor electrificación, nuevos enfoques de ingeniería y fabricación y la adopción de nuevas tecnologías para aumentar las ventas globales y mejorar la rentabilidad”.

 

Costaganna se ha mostrado muy ilusionado con que su llegada a España coincida con el lanzamiento de este nuevo Plan ya que supone la constatación de la apuesta firme de Nissan por impulsar la electrificación. El CEO de Nissan en España ha dicho: Nissan entiende la electrificación como una oportunidad de negocio para España y como un ecosistema eléctrico donde el vehículo es el actor principal, pero no el único, ya que Nissan va más allá del propio vehículo, poniendo a disposición del ciudadano sistemas como el Vehicle to Grid que permite ahorros considerables en la factura de la luz del consumidor y la economía circular con la segunda vida de las baterías para almacenar y proporcionar energía renovable al sistema energético. En definitiva, hablamos de soluciones de movilidad electrificada para mejorar la vida en las ciudades, donde la experiencia de movilidad sea más segura, para un entorno más limpio, más conectado y eficiente para todas las personas”.

 

Europa se alinea con la estrategia global de Nissan para asegurar el crecimiento del volumen a través de una estrategia regional adaptada, estableciendo el curso para una transición acelerada hacia los vehículos eléctricos, con el apoyo de tecnologías únicas de Nissan como e-POWER.

 

Guillaume Cartier, presidente de Nissan AMIEO, ha declarado: A través del nuevo plan de negocio de Nissan, Arc, tenemos una hoja de ruta clara hacia un futuro prometedor, centrado en el crecimiento, la adaptabilidad y la competitividad. Nuestra región AMIEO está totalmente alineada con este plan global y estamos cambiando de marcha para mejorar nuestra oferta de productos en la región, avanzar en electrificación y tecnología y aprovechar nuestras alianzas estratégicas para impulsarnos hacia una nueva era" y añade "a través de este plan integral, estamos defendiendo la competitividad y el crecimiento y confío en que cumpliremos, sentando las bases para tender un puente hacia la visión Ambition 2030 de Nissan”.

 

La compañía seguirá aprovechando las alianzas estratégicas para apoyar la competitividad y su cartera de productos. En Europa, la Alianza con Renault/Ampere introducirá un nuevo vehículo eléctrico compacto que sustituirá al Nissan Micra y lanzará dos nuevos vehículos comerciales ligeros. El despliegue de vehículos eléctricos está previsto en todas las regiones de AMIEO, y Nissan Europa seguirá liderando la estrategia global de electrificación de Nissan. Para 2026, Nissan espera que más del 40% de su mix de ventas en Europa sea 100% eléctrico.

 

Más allá del producto y las ventas, Nissan hará realidad su visión EV36Zero para la fabricación de vehículos eléctricos y baterías, con el inicio de la producción de nuevos vehículos eléctricos en la planta de Sunderland, en el Reino Unido. Este proyecto transformador, el plan de 360 grados de Nissan para la fabricación y conducción de vehículos con cero emisiones, está permitiendo una inversión de hasta 3.000 millones de libras por parte de Nissan y sus socios.

 

La visión de Nissan para un ecosistema eléctrico pasa por la comercialización de la tecnología V2G, con la capacidad bidireccional disponible en los vehículos eléctricos de Nissan durante el periodo del plan, empezando en Europa. La tecnología V2G de Nissan incluirá cargadores domésticos bidireccionales asequibles que ofrecerán la oportunidad de compartir la energía almacenada en la batería del vehículo con la red eléctrica, proporcionando nuevas oportunidades de ingresos para Nissan y ofreciendo beneficios a sus clientes y al medio ambiente.

 

A Europa, durante el periodo del Plan Arc llegarán cinco nuevos vehículos eléctricos, incluyendo el Nissan Leaf, el Juke y un sustituto 100% eléctrico del Nissan Micra. Nissan también aprovechará su alianza con Ampere para lanzar una Interstar LCV totalmente eléctrica, así como un nuevo LCV basado en FlexEVan. 

 

Además, Nissan está desarrollando la tercera generación de su tecnología e-POWER que sirve de puerta a la experiencia de conducción totalmente eléctrica para facilitar la transición hacia un futuro totalmente eléctrico. En cuanto a ventas, Nissan en Europa busca aumentar sus ventas en un 40 % al final del plan, hasta más de 170.000 unidades.

 

   Nissan lanza el Plan Arc para reforzar la competitividad de la marca
   Nissan reestructura su dirección en España
Chennai renault nissan planta india b1 7717

Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional. 

1 DAVID AMANTIA (1)

Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.

Seat cupra.media center (5)

Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A.,  asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.

ROHM Mazda

Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.

(Image8)E&EArchitecture

Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.

Empresas destacadas