Panasonic Energy, una empresa del grupo homónimo, y Mazda Motor Corporation han anunciado, recientemente, la firma de un acuerdo para el suministro de baterías cilíndricas de iones de litio para modelos del fabricantes japonés. Constructor y proveedor de la misma nacionalidad sellan un acuerdo que habían empezado a trazar hace meses.
En junio de 2023, las dos compañías iniciaron conversaciones con el objetivo de construir una asociación a medio y largo plazo para el suministro de baterías cilíndricas de iones de litio para automoción, conversaciones que ahora han desembocado en la firma de este acuerdo. En ese mes de 2023, Kazuo Tadanobu, presidente, CEO de Panasonic Energy, declaraba que "a medida que la industria del automóvil avanza rápidamente en la electrificación y se sitúa a la cabeza en esta tecnología, la colaboración con Mazda será un paso importante hacia la consecución de nuestra misión de hacer realidad una sociedad en la que la búsqueda de la felicidad y un medio ambiente sostenible estén armonizados. Con nuestra tecnología superior y nuestra dilatada experiencia, impulsaremos el crecimiento del sector de las baterías de iones de litio y aceleraremos aún más nuestros esfuerzos por alcanzar las emisiones cero."
Por su parte, Masahiro Moro, director y consejero delegado de Mazda, señalaba: "Como parte de nuestras iniciativas de electrificación, Mazda está trabajando con sus socios en tres fases para responder con flexibilidad a los cambios en las tendencias normativas, las necesidades de los consumidores y otras áreas. Estamos encantados de colaborar con Panasonic Energy, que ha sido pionera en baterías de iones de litio para automoción, desarrollando productos de alta calidad. Seguiremos contribuyendo a frenar el calentamiento global a través de diversas iniciativas, incluida nuestra estrategia de electrificación."
A través de este marco de cooperación, ambas empresas reafirman su compromiso de abordar diversos retos sociales, como la mitigación del calentamiento global, la promoción del crecimiento sostenible en los sectores de la automoción y las baterías, el apoyo al empleo local y el fomento del desarrollo del talento. Los detalles relativos a este acuerdo se comunicarán más adelante.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.