Creaform ha lanzado el MetraSCAN BLACK+, el MetraSCAN BLACK+|Elite y el HandyPROBE Next+, las versiones más recientes de su conjunto de sondas y escáneres 3D CMM ópticos. Basándose en la certificación ISO 10360 y las herramientas de asistencia para la configuración, esta última generación de la línea MetraSCAN 3D tiene como objetivo proporcionar a los profesionales herramientas sofisticadas para optimizar sus operaciones. Al permitir la medición simple y precisa de piezas grandes, la expansión de esta línea marca un movimiento estratégico de Creaform para satisfacer las necesidades evolutivas de los expertos en control de calidad.
Diseñadas para optimizar el flujo de trabajo y mejorar los resultados en cualquier condición dada y para cualquier usuario (tanto expertos como no expertos), estas nuevas soluciones cuentan con otras características destacadas. Para garantizar la confianza en las especificaciones indicadas, el procedimiento de prueba de aceptación del sensor se basa en ISO 10360, una norma internacional que garantiza pruebas intensas para definir las especificaciones y calificar el rendimiento del sensor; estas pruebas de rendimiento se realizan en los laboratorios acreditados bajo la norma ISO/IEC 17025-2017 de Creaform, lo que garantiza la calidad de las instalaciones y equipos, la trazabilidad de los artefactos y la calidad de los métodos de validación.
Ahora ofrece una especificación de precisión de hasta 0,025 mm + 0,015 mm/m (0,0009 pulg. + 0,00018 pulg/pie) en el volumen de medición ampliado, lo que garantiza confianza en el rendimiento y exactitud en el proceso de control de calidad de piezas grandes. Cuenta con objetivos magnéticos 360°, visibles desde todos los ángulos, estos objetivos reutilizables y duraderos son fáciles de configurar, se detectan automáticamente para la gestión y limpieza de datos de forma automática y ayudan a ofrecer resultados rápidos.
Dispone de herramientas de asistencia, que proporcionan información visual sobre el posicionamiento de los objetivos al crear una configuración, útil para usuarios que no son expertos y que requieren asistencia al realizar sus primeras configuraciones; herramientas de solución de problemas, que ofrecen diagnósticos de configuración avanzados, lo que permite validar la alineación o deformaciones en la configuración de la pieza de cualquier causa (térmica, impactos, etc.) con un solo clic; y herramientas de control: para el control total sobre la visibilidad mínima de los objetivos para permitir la adquisición, así como el control total del comportamiento del equipo para aplicaciones específicas menos exigentes o muy exigentes.
“Al igual que nuestros clientes, nos esforzamos por ofrecer productos fiables y de alta calidad”, señala Mathieu Desmarais, gerente de productos de Creaform, “y con estas nuevas pruebas de aceptación y funciones avanzadas, nos aseguramos de ofrecer el rendimiento óptimo que necesitan los profesionales de la metrología, sin excepciones”. Y añade que “de esta manera, Creaform garantiza la exactitud de medición más sencilla con los estándares de calidad más altos”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.