Stellantis Vigo colabora con la Xunta de Galicia en el desarrollo de tres programas de FP Dual
Suscríbete

Stellantis Vigo colabora con la Xunta de Galicia en el desarrollo de tres programas de FP Dual

E0A1878
Foto de los representantes de las entidades firmantes de los acuerdos. Foto: Stellantis
|

El director de Stellantis Vigo, Ignacio Bueno, y el Conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, han firmado tres convenios de colaboración de los programas de FP Dual en las especialidades de Mecatrónica, Robótica Colaborativa y Vehículos Híbridos/Eléctricos para el curso 2024-2025, combinando la enseñanza y aprendizaje en la factoría y los centros educativos.

 

Estos programas, concebidos para reforzar la formación de los alumnos y favorecer su integración en el mercado laboral, determinan el compromiso de Stellantis Vigo en contribuir a la cualificación de los estudiantes de la formación profesional gallega, cuya inserción laboral es próxima al 100%. En este acto, celebrado en la planta de Vigo, se hizo efectiva la donación por parte de Stellantis Vigo de 16  motores eléctricos a la Xunta de Galicia que se destinarán a los centros de FP de la provincia de Pontevedra para emplear en fines pedagógicos.

 

Los grados superiores de Mecatrónica y de Robótica Colaborativa se impartirán en el IES Politécnico de Vigo. Se desarrollarán durante los próximos cursos 2024/2025 y 2025/2026, estando prevista la incorporación de los primeros alumnos en la planta a partir de marzo de 2025. En el CIFP Valentín Paz Andrade se impartirá la especialización en Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos durante el curso 2024-2025.  La factoría acogerá en sus instalaciones a los estudiantes de esta modalidad a partir de febrero del próximo 2025.

 

En 2024, un total de 31 alumnos del área de Vigo, Pontevedra y otras zonas de Galicia realizarán su formación práctica en Stellantis Vigo, en torno al 50% procedentes de la FP Dual. Asistieron además a este acto, el director de Recursos Humanos de Stellantis Vigo y Mangualde, Pablo Ramos; la responsable de Contratación y Formación de Stellantis en Vigo, Mabel Fontano, y la directora General de FP, Eugenia Pérez.

También una representación de la Dirección de 16 centros de Formación Profesional con especialidades del ámbito de la automoción en Vigo y Pontevedra, los cuales, tras la finalización del evento, realizaron una visita por los principales talleres de la factoría.

 

Ignacio Bueno, director de Stellantis Vigo, ha manifestado que “nuestra colaboración en la formación de estudiantes de Formación Profesional se remonta al año 2007, cuando acogimos a los primeros alumnos. A partir de 2020, renovamos ese compromiso con la acogida de los primeros alumnos de la FP Dual. Estamos convencidos de que la formación teórico-práctica se revela fundamental para los estudiantes antes de enfrentarse al mercado laboral. Quiero aprovechar esta ocasión para poner el acento en nuestra ambición de impulsar, con la ayuda de los Centros de Formación, la representación femenina en estas especialidades, que tienen una inserción laboral próxima al 100%”.

 

Para Román Rodríguez, conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP de la Xunta de Galicia, “los convenios que acabamos de firmar van a permitir el acceso de los alumnos de FP al entorno laboral de unas de las mayores industrias de automoción del mundo. Deseo  resaltar la importancia de aprovechar sinergias entre los agentes académicos, económicos, sociales e institucionales para alcanzar una Galicia más competitiva y una tierra de futuro y oportunidades para las generaciones más jóvenes”.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto