El director de Stellantis Vigo, Ignacio Bueno, y el Conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, han firmado tres convenios de colaboración de los programas de FP Dual en las especialidades de Mecatrónica, Robótica Colaborativa y Vehículos Híbridos/Eléctricos para el curso 2024-2025, combinando la enseñanza y aprendizaje en la factoría y los centros educativos.
Estos programas, concebidos para reforzar la formación de los alumnos y favorecer su integración en el mercado laboral, determinan el compromiso de Stellantis Vigo en contribuir a la cualificación de los estudiantes de la formación profesional gallega, cuya inserción laboral es próxima al 100%. En este acto, celebrado en la planta de Vigo, se hizo efectiva la donación por parte de Stellantis Vigo de 16 motores eléctricos a la Xunta de Galicia que se destinarán a los centros de FP de la provincia de Pontevedra para emplear en fines pedagógicos.
Los grados superiores de Mecatrónica y de Robótica Colaborativa se impartirán en el IES Politécnico de Vigo. Se desarrollarán durante los próximos cursos 2024/2025 y 2025/2026, estando prevista la incorporación de los primeros alumnos en la planta a partir de marzo de 2025. En el CIFP Valentín Paz Andrade se impartirá la especialización en Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos durante el curso 2024-2025. La factoría acogerá en sus instalaciones a los estudiantes de esta modalidad a partir de febrero del próximo 2025.
En 2024, un total de 31 alumnos del área de Vigo, Pontevedra y otras zonas de Galicia realizarán su formación práctica en Stellantis Vigo, en torno al 50% procedentes de la FP Dual. Asistieron además a este acto, el director de Recursos Humanos de Stellantis Vigo y Mangualde, Pablo Ramos; la responsable de Contratación y Formación de Stellantis en Vigo, Mabel Fontano, y la directora General de FP, Eugenia Pérez.
También una representación de la Dirección de 16 centros de Formación Profesional con especialidades del ámbito de la automoción en Vigo y Pontevedra, los cuales, tras la finalización del evento, realizaron una visita por los principales talleres de la factoría.
Ignacio Bueno, director de Stellantis Vigo, ha manifestado que “nuestra colaboración en la formación de estudiantes de Formación Profesional se remonta al año 2007, cuando acogimos a los primeros alumnos. A partir de 2020, renovamos ese compromiso con la acogida de los primeros alumnos de la FP Dual. Estamos convencidos de que la formación teórico-práctica se revela fundamental para los estudiantes antes de enfrentarse al mercado laboral. Quiero aprovechar esta ocasión para poner el acento en nuestra ambición de impulsar, con la ayuda de los Centros de Formación, la representación femenina en estas especialidades, que tienen una inserción laboral próxima al 100%”.
Para Román Rodríguez, conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP de la Xunta de Galicia, “los convenios que acabamos de firmar van a permitir el acceso de los alumnos de FP al entorno laboral de unas de las mayores industrias de automoción del mundo. Deseo resaltar la importancia de aprovechar sinergias entre los agentes académicos, económicos, sociales e institucionales para alcanzar una Galicia más competitiva y una tierra de futuro y oportunidades para las generaciones más jóvenes”.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.