real time web analytics
ANFAC organiza el primer Foro del Vehículo Pesado y Autobús el 25 de abril
Suscríbete

ANFAC organiza el primer Foro del Vehículo Pesado y Autobús el 25 de abril

Foro ANFAC Vehículo Pesado y Bus   Conduciendo el Mañana
El evento tiene lugar este 25 de abril en formato presencial y online. Fuente: ANFAC
|

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), celebra, este 25 de abril, la primera edición del Foro del Vehículo Pesado y Autobús, ‘Conduciendo el Mañana’, en el espacio LaSalle (Madrid) bajo el patrocinio de Fundación Repsol y la colaboración de Michelin España tanto en formato presencial como online (registro).


Esta primera edición aspira a convertirse en una cita anual, al igual que el Foro ANFAC, en el que las principales voces implicadas en la transformación del vehículo industrial y en la descarbonización del transporte por carretera puedan darse cita y abordar los principales desafíos que afronta el sector en nuestro país. Un sector, como el del transporte terrestre, que genera el 4,8% del PIB nacional y 600.000
empleos directos.
 

El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, presidirán el acto de apertura institucional, mientras que José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, será el encargado de su clausura. Esta primera edición reunirá a destacados representantes de las marcas de vehículos pesados y autobuses que operan en España y del transporte terrestre, tanto de mercancías como de pasajeros. Además, contará con la participación de autoridades regionales, nacionales y europeas.


El foro ‘Conduciendo el Mañana’ estará compuesto por dos mesas redondas y tres ponencias que abordarán los principales desafíos a los que se enfrentan los vehículos pesados y autobuses en cuanto a la descarbonización del transporte y su transformación tecnológica, todo ello bajo el marco de la nueva legislatura  europea.

 

La primera ponencia, ‘Hacia la descarbonización del vehículo pesado en España’, que correrá a cargo de José López-Tafall, director general de ANFAC. Tras esta primera intervención, será el turno de la primera mesa redonda, titulada ‘La realidad de la descarbonización del transporte’, moderada por Pablo Guindo, director de Ruta del Transporte, y con la participación de Fernando Agustí, director de Desarrollo Negocio y Acuerdos con Fabricantes de CaixaBank Equipment Finance; Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBÚS y del departamento de viajeros del CNTC; Carmelo Gómez, presidente del departamento de mercancías del CNTC y vicepresidente del CETM; Daniel Pérez, CEO de Zunder; Mónica Rius, directora de comunicación y marcas de Michelin España y Portugal; y Juan Jesús Sánchez Serrano, director general del Grupo Disfrimur.


Después será el turno de Valero Marín, director general de Cliente Repsol, que hablará en su ponencia, ‘Visión 360 alternativas energéticas para descarbonizar la movilidad’, sobre diferentes opciones energéticas que permitan lograr la descarbonización del sector.
 

En la segunda mesa redonda titulada ‘¿Existe oferta de vehículos pesados sin emisiones e infraestructura de recarga?’, los representantes de las marcas, Giovanni Bruno, consejero delegado de Volvo Trucks España; Stéphane de Creisquer, director general de MAN Truck & Bus Iberia; Sebastián Figueroa, director general de Scania Ibérica; Antonio García Patiño, presidente de Daimler Truck España; David López, E-mob Business Director de Renault Trucks España; Ruggero Mughini, director general en IVECO España & Portugal; José Luis Quero, CEO de Ford Trucks España; y Javier Sánchez, Director general de DAF España y Portugal analizarán los principales retos, barreras y oportunidades para avanzar en la descarbonización.
 

La última ponencia de la jornada correrá a cargo de Susana Solís, eurodiputada del Parlamento Europeo, que hablará sobre la hoja de ruta de la Unión Europea en la descarbonización del transporte pesado para, a continuación, dar paso a José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, que será el encargado de la clausura del acto.

Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto