La Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) organiza, el próximo 13 de mayo, un seminario on line sobre el Proyecto VIDAS. Desde la asociación exponenque la automatización de los vehículos a través los sistemas de ayuda a la conducción, ADAS (por sus siglas en inglés), son una realidad en todo el territorio europeo. Además, subrayan que todos los nuevos vehículos que se lancen al mercado a partir de julio de este año, tendrán que estar equipados con un número importante de ellos. Ante esta realidad nace VIDAS: Seguridad Vial y ADAS.
VIDAS es un proyecto que pretende, a través de estudios, investigaciones y acciones, facilitar a la sociedad el conocimiento e información sobre las características y funciones de las tecnologías ADAS en los vehículos, como sistemas de seguridad que contribuyen a prevenir siniestros y víctimas de tráfico, y que mejoran la movilidad.
Su visión es favorecer la accesibilidad y facilidad de uso de los ADAS a la ciudadanía para mejorar la movilidad, haciéndola más segura, sostenible y eficiente, y reducir la siniestralidad vial. En este webinar, ASEPA propiciará un debate sobre todos los estudios y trabajos realizados hasta el momento por VIDAS para poder tener una amplia visión de la realidad de estos sistemas y de los retos que nos quedan pendientes en el futuro.
El encuentro dará comienzo a las 17:00 y tendrá una duración de dos horas, en una franja que permitirá la conexión de profesionales de Latinoamérica. Estará moderado por Felipe Jiménez, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales en Universidad Politécnica de Madrid y Subdirector del Instituto Universitario del Automóvil Francisco Aparicio Izquierdo (INSIA-UPM).
La primera presentación “ADAS. ¿Cuántas vidas pueden salvar? Respuesta de un estudio documental y epidemiológico” corresponderá a Ignacio Lijarcio, director técnico de FESVIAL: Fundación Española para la Seguridad Vial; el “Conocimiento de los sistemas ADAS por parte de la población española” será abordado por Lorenzo Jiménez, jefe de Prensa de Bosch España, y la ponencia “Trabajando por la Seguridad Vial: La alianza entre sistemas ADAS, concesionarios y conductores” correrá a cargo de Laura Peral, responsable de comunicación digital de FACONAUTO.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.