La Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) organiza, el próximo 13 de mayo, un seminario on line sobre el Proyecto VIDAS. Desde la asociación exponenque la automatización de los vehículos a través los sistemas de ayuda a la conducción, ADAS (por sus siglas en inglés), son una realidad en todo el territorio europeo. Además, subrayan que todos los nuevos vehículos que se lancen al mercado a partir de julio de este año, tendrán que estar equipados con un número importante de ellos. Ante esta realidad nace VIDAS: Seguridad Vial y ADAS.
VIDAS es un proyecto que pretende, a través de estudios, investigaciones y acciones, facilitar a la sociedad el conocimiento e información sobre las características y funciones de las tecnologías ADAS en los vehículos, como sistemas de seguridad que contribuyen a prevenir siniestros y víctimas de tráfico, y que mejoran la movilidad.
Su visión es favorecer la accesibilidad y facilidad de uso de los ADAS a la ciudadanía para mejorar la movilidad, haciéndola más segura, sostenible y eficiente, y reducir la siniestralidad vial. En este webinar, ASEPA propiciará un debate sobre todos los estudios y trabajos realizados hasta el momento por VIDAS para poder tener una amplia visión de la realidad de estos sistemas y de los retos que nos quedan pendientes en el futuro.
El encuentro dará comienzo a las 17:00 y tendrá una duración de dos horas, en una franja que permitirá la conexión de profesionales de Latinoamérica. Estará moderado por Felipe Jiménez, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales en Universidad Politécnica de Madrid y Subdirector del Instituto Universitario del Automóvil Francisco Aparicio Izquierdo (INSIA-UPM).
La primera presentación “ADAS. ¿Cuántas vidas pueden salvar? Respuesta de un estudio documental y epidemiológico” corresponderá a Ignacio Lijarcio, director técnico de FESVIAL: Fundación Española para la Seguridad Vial; el “Conocimiento de los sistemas ADAS por parte de la población española” será abordado por Lorenzo Jiménez, jefe de Prensa de Bosch España, y la ponencia “Trabajando por la Seguridad Vial: La alianza entre sistemas ADAS, concesionarios y conductores” correrá a cargo de Laura Peral, responsable de comunicación digital de FACONAUTO.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.