La Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) organiza, el próximo 13 de mayo, un seminario on line sobre el Proyecto VIDAS. Desde la asociación exponenque la automatización de los vehículos a través los sistemas de ayuda a la conducción, ADAS (por sus siglas en inglés), son una realidad en todo el territorio europeo. Además, subrayan que todos los nuevos vehículos que se lancen al mercado a partir de julio de este año, tendrán que estar equipados con un número importante de ellos. Ante esta realidad nace VIDAS: Seguridad Vial y ADAS.
VIDAS es un proyecto que pretende, a través de estudios, investigaciones y acciones, facilitar a la sociedad el conocimiento e información sobre las características y funciones de las tecnologías ADAS en los vehículos, como sistemas de seguridad que contribuyen a prevenir siniestros y víctimas de tráfico, y que mejoran la movilidad.
Su visión es favorecer la accesibilidad y facilidad de uso de los ADAS a la ciudadanía para mejorar la movilidad, haciéndola más segura, sostenible y eficiente, y reducir la siniestralidad vial. En este webinar, ASEPA propiciará un debate sobre todos los estudios y trabajos realizados hasta el momento por VIDAS para poder tener una amplia visión de la realidad de estos sistemas y de los retos que nos quedan pendientes en el futuro.
El encuentro dará comienzo a las 17:00 y tendrá una duración de dos horas, en una franja que permitirá la conexión de profesionales de Latinoamérica. Estará moderado por Felipe Jiménez, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales en Universidad Politécnica de Madrid y Subdirector del Instituto Universitario del Automóvil Francisco Aparicio Izquierdo (INSIA-UPM).
La primera presentación “ADAS. ¿Cuántas vidas pueden salvar? Respuesta de un estudio documental y epidemiológico” corresponderá a Ignacio Lijarcio, director técnico de FESVIAL: Fundación Española para la Seguridad Vial; el “Conocimiento de los sistemas ADAS por parte de la población española” será abordado por Lorenzo Jiménez, jefe de Prensa de Bosch España, y la ponencia “Trabajando por la Seguridad Vial: La alianza entre sistemas ADAS, concesionarios y conductores” correrá a cargo de Laura Peral, responsable de comunicación digital de FACONAUTO.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.