CEAGA, el clúster gallego de automoción y movilidad, ha presentado recientemente, su nuevo plan estratégico, el quinto Plan de Competitividad del Ecosistema de Automoción y Movilidad de Galicia (PCAM 2030). En su elaboración participaron más de 130 empresas del Cluster en busca de dar respuestas a las necesidades del sector de cara a los próximos cuatro años, en áreas clave como electrificación, movilidad, energía o sostenibilidad, entre otras. Se desveló en la Asamblea de empresas de CEAGA, en la que participaron más de 140 directivos del ecosistema de automoción y movilidad de Galicia.
El Quinto Plan de Competitividad del Ecosistema de Automoción y Movilidad Galicia (PCAM 2030) cuenta con 10 Retos Estratégicos que constituyen la base del Marco Estratégico a partir del cual se han elaborado los 36 Planes Operativos. Estos Planes desarrollan las actividades principales a ejecutar para alcanzar los objetivos propuestos.
El PCAM se ha elaborado en base a las aportaciones de los directivos de las empresas miembro de CEAGA tanto a través de encuestas como a través de su participación activa en los diferentes talleres de trabajo establecidos, así como en base a las reflexiones del órgano gestor de CEAGA, es decir, su Patronato
La Asamblea contó con las intervenciones del todavía director de Stellantis Vigo, Ignacio Bueno, que ha cedido recientemente su puesto a José Luis Alonso Mosquera, para asumir nuevas responsabilidades en Stellantis, y la presidenta de CEAGA, Patricia Moreira, que pusieron de manifiesto la gran importancia de nuestra industria y solicitaron apoyo para seguir haciendo frente a los retos de futuro.
Los fuertes cambios que vive la automoción en la actualidad deben ser utilizados como un factor de oportunidad y de progreso para todas las empresas miembro de CEAGA. Este Plan propone las próximas acciones a desarrollar por el Sector, orientadas a conseguir sus objetivos de competitividad, excelencia industrial, transformación digital y sostenibilidad. Estas acciones se enmarcan dentro de diez áreas funcionales: Innovación abierta; Personas; Movilidad; Impacto electrificación; Reactivación del sector; Competitividad industrial Cadena de suministro; Sostenibilidad; Energía; y Potenciación de CEAGA
La clausura del evento correspondió al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que acudió acompañado de la conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, volvió a reclamar al Gobierno central una mayor gestión conjunta en los fondos Perte, “vitales para que Stellantis Vigo, CEAGA y toda la industria gallega siga creciendo.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.