CEAGA presenta su quinto Plan Estratégico de Competitividad
Suscríbete

CEAGA presenta su quinto Plan Estratégico de Competitividad

Asamblea CEAGA 2 2048x1365
Se desveló en la Asamblea de empresas de CEAGA, en la que participaron más de 140 directivos del ecosistema de automoción y movilidad de Galicia. Fuente: CEAGA
|

CEAGA, el clúster gallego de automoción y movilidad, ha presentado recientemente, su nuevo plan estratégico, el quinto Plan de Competitividad del Ecosistema de Automoción y Movilidad de Galicia (PCAM 2030). En su elaboración participaron más de 130 empresas del Cluster en busca de dar respuestas a las necesidades del sector de cara a los próximos cuatro años, en áreas clave como electrificación, movilidad, energía o sostenibilidad, entre otras. Se desveló en la Asamblea de empresas de CEAGA, en la que participaron más de 140 directivos del ecosistema de automoción y movilidad de Galicia.

 

El Quinto Plan de Competitividad del Ecosistema de Automoción y Movilidad Galicia (PCAM 2030) cuenta con 10 Retos Estratégicos que constituyen la base del Marco Estratégico a partir del cual se han elaborado los 36 Planes Operativos. Estos Planes desarrollan las actividades principales a ejecutar para alcanzar los objetivos propuestos.

 

El PCAM se ha elaborado en base a las aportaciones de los directivos de las empresas miembro de CEAGA tanto a través de encuestas como a través de su participación activa en los diferentes talleres de trabajo establecidos, así como en base a las reflexiones del órgano gestor de CEAGA, es decir, su Patronato

 

La Asamblea contó con las intervenciones del todavía director de Stellantis Vigo, Ignacio Bueno, que ha cedido recientemente su puesto a José Luis Alonso Mosquera, para asumir nuevas responsabilidades en Stellantis, y la presidenta de CEAGA, Patricia Moreira, que pusieron de manifiesto la gran importancia de nuestra industria y solicitaron apoyo para seguir haciendo frente a los retos de futuro.

 

Los fuertes cambios que vive la automoción en la actualidad deben ser utilizados como un factor de oportunidad y de progreso para todas las empresas miembro de CEAGA. Este Plan propone las próximas acciones a desarrollar por el Sector, orientadas a conseguir sus objetivos de competitividad, excelencia industrial, transformación digital y sostenibilidad. Estas acciones se enmarcan dentro de diez áreas funcionales: Innovación abierta; Personas; Movilidad; Impacto electrificación; Reactivación del sector; Competitividad industrial Cadena de suministro; Sostenibilidad; Energía; y Potenciación de CEAGA

 

La clausura del evento correspondió al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que acudió acompañado de la conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, volvió a reclamar al Gobierno central una mayor gestión conjunta en los fondos Perte, “vitales para que Stellantis Vigo, CEAGA y toda la industria gallega siga creciendo.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto