Stellantis y Leapmotor han anunciado que las dos compañías ya cuentan con todas las autorizaciones necesarias y que se ha completado la formación de Leapmotor International, una joint venture con mayoría de Stellantis al 51/49. Con sede en Ámsterdam, el equipo directivo liderado por el CEO, Tianshu Xin, antiguo ejecutivo de Stellantis China, está sentando ahora las bases para una exitosa introducción de los modelos T03 y el C10, primero en los mercados europeos, y su expansión a India y Asia Pacífico (excluida Gran China), Oriente Medio y África, y Sudamérica en el cuarto trimestre de 2024.
En octubre de 2023, las dos compañías anunciaron una inversión de Stellantis de unos 1.500 millones de euros para adquirir aproximadamente el 21% del capital de Leapmotor, una compañía automovilística clasificada en el Top 3 de marcas chinas de nuevas empresas de vehículos eléctricos en 2023. El acuerdo también esbozaba la formación de Leapmotor International, que tendría los derechos exclusivos para la exportación y venta, así como la fabricación, de los productos Leapmotor fuera de la Gran China. El objetivo del acuerdo es impulsar aún más las ventas de Leapmotor en China, el mayor mercado del mundo, al tiempo que se aprovecha la sólida presencia comercial mundial de Stellantis para acelerar en gran medida las ventas de la marca Leapmotor en otras regiones.
"La creación de Leapmotor International es un gran paso adelante para abordar el urgente problema del calentamiento global con modelos BEV de última generación, que competirán con las marcas chinas existentes en mercados clave de todo el mundo", declaró Carlos Tavares, CEO de Stellantis. "Gracias a nuestra presencia actual en el mundo, pronto podremos ofrecer a nuestr@s client@s vehículos eléctricos a precios competitivos y centrados en la tecnología que superarán sus expectativas. Bajo la dirección de Tianshu Xin, han elaborado una estrategia comercial e industrial atractiva a nivel mundial para impulsar rápidamente los canales de distribución de ventas, con el fin de apoyar el sólido crecimiento de Leapmotor y crear valor para ambos partners".
"La asociación entre Leapmotor y Stellantis demuestra un alto nivel de eficacia, abriendo un nuevo capítulo en la integración global de la industria china de vehículos eléctricos inteligentes", declaró Jiangming Zhu, fundador, presidente y CEO de Leapmotor. "Aprovechando la tecnología y los productos de vanguardia de Leapmotor, junto con el apoyo de Stellantis en áreas como los canales, los servicios y el marketing en el extranjero, esperamos que l@s usuari@s de todo el mundo puedan experimentar la excepcional experiencia de conducción y marcha de los productos Leapmotor. Creemos que esta cooperación puede dar a Leapmotor un impulso para convertirse en una respetada compañía de vehículos eléctricos inteligentes de clase mundial".
La oferta de producto EV de Leapmotor International complementa la tecnología actual y la cartera de marcas emblemáticas de Stellantis y aportará soluciones de movilidad más accesibles a l@s client@s de todo el mundo. Aprovechando los canales de distribución de Stellantis, el plan de lanzamiento comenzará en Europa —Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, España, Portugal, Bélgica, Grecia y Rumanía—, a partir de septiembre de 2024, con el apoyo de country managers y 200 puntos de venta hacia finales de año, incluidas las ubicaciones de Stellantis &You, que aumentarán a 500 en 2026 para garantizar un alto nivel de servicio a l@s client@s. A finales de 2024, el lanzamiento de los productos Leapmotor se extenderá a Oriente Medio y África (Turquía, Israel y Francia de ultramar), India y Asia Pacífico (Australia, Nueva Zelanda, Tailandia, Malasia e India) y Sudamérica (Brasil y Chile).
El Leapmotor C10 es el primer producto global de Leapmotor, construido de acuerdo con los estándares globales de diseño y seguridad. El C10 se basa en la arquitectura tecnológica LEAP3.0 de desarrollo propio de Leapmotor, que cuenta con tecnología eléctrica inteligente líder en la industria, como la arquitectura electrónica y eléctrica central integrada, la tecnología de celda a chasis CTC y su cockpit inteligente insignia. Es un vehículo del segmento D totalmente equipado, centrado en la familia, con la mejor experiencia de conducción y manejo premium del segmento, con una autonomía WLTP de 420 km, y una calificación E-NCAP de 5 estrellas. Tras ganar el “2023 International CMF Design Award” por su diseño tecnológico y estético natural, recientemente ganó el “2024 Gold Award” en los French Design Awards (FDA). El Leapmotor T03, como pequeño coche urbano de cinco puertas del segmento A con espacio interior del segmento B.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.