La Fundación Unesid, en colaboración con Unesid y Platea, lanza SteelChallenge España 2024, la primera edición a nivel nacional del programa de aprendizaje y competición elaborado por Steeluniversity que, a su vez, celebra ya su XIX edición mundial. El programa se enmarca en la iniciativa sectorial #JóvenesDeAcero para atraer y retener talento joven a la industria siderúrgica, acercando el mundo del acero a las nuevas generaciones, y tendrá lugar el 26 de noviembre de 2024 de forma online.
Con este motivo, Unesid ha organizado un webinar de conocimiento y difusión de ‘SteelChallenge España’, impartido por Jorge Muract, director de Steeluniversity, quien ha explicado en qué consiste el programa, tanto en su alcance nacional (SteelChallenge España) como en su contexto global (SteelChallenge – 19). El webinar ha finalizado con un espacio para resolver las dudas y consultas surgidas entre los asistentes.
El programa SteelChallenge plantea una competición online basada en juegos (gaming) y proporciona a los participantes una oportunidad para explorar el mundo industrial de la fabricación del acero, mediante la utilización de simuladores, soluciones educativas de vanguardia y masterclass con expertos del mundo académico y siderúrgico. El objetivo de la competición es producir acero de la mejor calidad al menor coste posible.
SteelChallenge España se dirige a dos colectivos: por un lado, estudiantes universitarios y centros tecnológicos y de innovación, y por el otro, jóvenes profesionales de la industria con menos de cinco años de experiencia. Los tres primeros clasificados de cada categoría a nivel nacional recibirán premios de 1.000, 500 y 300 euros, galardones que se les entregarán durante la celebración de la Junta General de Unesid del año 2025. Asimismo, en caso de ser premiados también a nivel mundial, serán invitados al acto de entrega de premios de SteelChallenge – 19, que tendrá lugar en Londres en abril de 2025.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.