Mónica de la Cruz, directora general de CRECEMOS, lidera su primera Asamblea General
Suscríbete

Mónica de la Cruz, directora general de CRECEMOS, lidera su primera Asamblea General

Mónica de la Cruz, directora general de CRECEMOS
Mónica de la Cruz, directora general de CRECEMOS.
|

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha celebrado su primera Asamblea General. Lo ha hecho liderada por su directora general, Mónica de la Cruz, quien cuenta con una trayectoria de más de veinticinco años de experiencia en el sector privado y asociativo vinculado a la industria de los plásticos, centrando su labor en el fomento de la sostenibilidad y la economía circular, así como en el acompañamiento estratégico a las empresas en esta transición.

 

A lo largo de su carrera, de la Cruz ha desempeñado diferentes puestos de dirección en asociaciones industriales. En los últimos ocho años, como directora de la División Construcción de ANAIP (Asociación Española de Industriales de Plásticos), ha intensificado su labor en la gestión y representación institucional, liderando equipos multinacionales y definiendo estrategias para afrontar los retos actuales de un sector sujeto a importantes presiones legislativas y sociales.

 

Anteriormente fue directora técnica de la Asociación Española de Fabricantes de Tubos y Accesorios Plásticos (AseTUB). Además, atesora experiencia en el sector privado de la industria química, concretamente en Great Lakes Chemical Corporation, como UV Specialist en Milán (Italia) y Global Project Leader en Herentals (Bélgica).

 

En su última etapa, Mónica de la Cruz también ha ostentado cargos en órganos de gobierno de diferentes foros estratégicos nacionales y europeos, siendo vicepresidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), vocal de la Asamblea General de CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), miembro de la Comisión Permanente de UNE (Asociación Española de Normalización), presidenta del Comité Europeo de Normalización (CEN/TC 155), y vicepresidenta de TEPPFA (The European Plastic Pipes and Fittings Association).

 

Mónica de la Cruz es licenciada en Ciencias Químicas, en la especialidad de Petroquímica, por la Universidad del País Vasco (EHU-UPV). Además, cuenta con dos postgrados, uno en Degradation and Stabilization of Polymers por la Universidad de Torino (Italia) y el otro en Dirección de Asuntos Públicos por ICADE.

 

La incorporación a la asociación de una profesional con la experiencia de Mónica de la Cruz fortalece la capacidad de CRECEMOS, señalan desde la organización, para fomentar alianzas y acelerar la consecución de los objetivos de neutralidad climática para 2050. “CRECEMOS es una asociación multisectorial que engloba a toda la cadena de valor (gestores de residuos, agricultores, productores, empresas de transporte y de logística, fabricantes de motores, aviones...), con el objetivo de unir fuerzas para ofrecer de forma inmediata soluciones a la gestión de residuos y su transformación en combustibles renovables de emisiones netas cero. Estas soluciones son ya una opción disponible para avanzar en la descarbonización de todos los segmentos del transporte, especialmente, el transporte pesado, marítimo y aéreo”, ha asegurado Mónica de la Cruz, quien también destaca que “buscamos un cambio real en el modelo productivo que contribuya a la generación de un mayor tejido industrial, fomente el empleo y la inversión y que, a su vez, vele por facilitar la senda hacia una mayor independencia energética de España”.

 

   Nace la asociación CRECEMOS en Madrid
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto