Faconauto ha valorado positivamente la puesta en marcha por el Gobierno de Cantabria de la tercera edición de su “Plan Renove”, tal y como aparece hoy publicado en el Boletín Oficial de Cantabria. Gracias a esta iniciativa, que cuenta con 600.000 euros de presupuesto y estará vigente hasta el 30 de septiembre de este año, los cántabros podrán acceder una ayuda de hasta 1.500 euros para adquirir un vehículo más eficiente, nuevo o “seminuevo” de hasta dos años, a cambio de achatarrar otro de más de diez años de antigüedad. Los concesionarios aplicarán un descuento de 1.000 euros a cada vehículo que se acoja al Plan.
Faconauto valora este paso dado por el Gobierno de Cantabria, siguiendo al de Galicia, la primera región que este año ha puesto en marcha, exitosamente, un plan parecido, ya que, a su juicio, las políticas diseñadas desde las comunidades autónomas han de jugar un papel protagonista en el actual proceso de descarbonización de la movilidad. Por ello, Faconauto ya ha trasladado propuestas en esta línea a la práctica totalidad de los gobiernos autonómicos.
La patronal ha destacado el clima de trabajo y colaboración que tanto Faconauto como la patronal cántabra de concesionarios, Asecove, han encontrado en el Gobierno de Cantabria para abordar la renovación de un plan que ha calificado de “necesario”. Faconauto considera que el anuncio llega en el momento adecuado, ya que dará certidumbre a los compradores y al mercado, al apostar por todas las tecnologías como herramienta para descarbonizar la movilidad. De igual modo, atajará el empeoramiento de la antigüedad del parque, que es el mayor escollo para avanzar en ese proceso de descarbonización.
Cantabria no ha sido ajena a la lenta recuperación del mercado de la automoción tras la pandemia. El bajo nivel de matriculaciones de los últimos años es el responsable del rápido empeoramiento de la edad media del parque, que actualmente se sitúa en 14,9 años, frente a los 14,2 de la media nacional.
El año pasado, se matricularon en la región 6.894 vehículos, un 33% menos que antes de la pandemia, en 2019, cuando se contabilizaron 10.178 vehículos. En lo que va de ejercicio, el mercado cántabro está prácticamente estancado, con un crecimiento del 2% respecto al primer cuatrimestre del año pasado y 2.248 matriculaciones.
“El Plan Renove de Cantabria dinamizará el mercado e impulsará las matriculaciones. Se basa en una “movilidad para todos”, al apostar por todas las tecnologías y acerca a una base más amplia de la ciudadanía a tecnologías más eficientes y seguras. Es un buen plan, que se pone en marcha en el mejor momento y que es positivo para el cliente y también para la Administración. Estamos convencidos de que es un modelo de incentivo exportable a otras comunidades autónomas”, ha indicado José Ignacio Moya, director general de Faconauto.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.