IOT Solutions World Congress (IOTSWC) ha cerrado su octava edición con una afluencia de casi 11.000 visitantes que acudieron al recinto Gran Vía de Fira Barcelona para conocer cómo las últimas innovaciones industriales desarrolladas a través de tecnologías disruptivas como el Internet de las cosas, los gemelos digitales, la inteligencia artificial, la realidad aumentada y virtual y la conectividad 5G están ofreciendo a las empresas nuevas herramientas y estrategias para superar sus retos de futuro.
Con 377 empresas expositoras, 98 conferencias y sesiones, y más de 150 expertos, el salón ha fortalecido su posición como plataforma de referencia para la transformación digital de todos los sectores industriales. Empresas como AWS, Deutsche Telekom IOT, Digicert, Emnify, Faircom, KNX Association, iot squared, ST Microelectronics, Thales y Txone, entre otras, expusieron sus soluciones.
Entre los ponentes del congreso han destacado Elisa Rönkä, Global Head of Digital Buildings SaaS Sales de Siemens; Lucy Han, vicepresidenta ejecutiva de Building and Home Automation Solutions en ABB; Megan Samford, directora de Seguridad de Productos en Schneider Electric; Madhu Pai, CTO de Global Partner Manufacturing en Amazon Web Services; Soloman Almadi, consultor senior de Ingeniería en Saudi Aramco; y Didem Ün Ates, asesor operativo en Inteligencia Artificial en Goldman Sachs.
Marc Tarragó, director de IOTSWC, señaló: “Durante tres días IOTSWC ha sido un escaparate excepcional de las soluciones y tecnologías que están remodelando el panorama industrial. Los visitantes han podido descubrir que la digitalización puede llevar a sus empresas y negocios más allá, mientras que los expertos y expositores han proporcionado una hoja de ruta precisa sobre cómo conseguirlo”.
China fue el país invitado de esta edición. Una delegación oficial del país asiático viajó a Barcelona para promover negocios y presentó en su pabellón 10 empresas destacadas en alta tecnología. En esta línea, el evento recibió a delegaciones de Brasil, Dinamarca, Gales, India y Turquía, así como a hosted buyers de países como Alemania, Francia, Ghana y Polonia.
Los semiconductores también fueron protagonistas en la feria. Su papel clave en una sociedad cada vez más digitalizada ha tenido su correspondencia en un área dedicada dentro del salón. Entre las firmas de este sector estuvieron ST Microelectronics, Lacroix, Tessolve, Würth Elektronik y una representación de empresas locales como Draco Systems, Iqneo, Imasenic, Mobile Knowledge, Monocrom, Openchip, QPlox, Semidynamics, Sensing & Control, SGS Brightsight, TEF y Trace ID.
El evento se celebró conjuntamente con la quinta edición del Barcelona Cybersecurity Congress, organizado por Fira de Barcelona y la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, que puso de relieve la importancia de la ciberseguridad en un mundo conectado y contó con empresas como Anomaly, Cloudflare, Crowdstrike, Forcepoint, Fortinet ManageEngine, Palo Alto Networks, Sentinel One, SoSafe, Telefónica Tech o Threatlocker. El certamen dispuso de un Hacking Village con talleres y actividades, entre las que se incluyeron varias competiciones de hacking ético.
El compromiso con la sostenibilidad del evento se plasmó en el Green Tunnel que los congresistas cruzaron para asistir a las conferencias. Por cada participante que pasó por el túnel, el evento plantará un árbol, arrojando una cifra final de 7.733. Las próximas ediciones de IOT Solutions World Congress y Barcelona Cybersecurity Congress tendrán lugar del 13 al 15 de mayo de 2025 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.