real time web analytics
Toyota Material Handling Europe expone las tendencias del sector en el informe “Tendencias en Logística”
Suscríbete

Toyota Material Handling Europe expone las tendencias del sector en el informe “Tendencias en Logística”

Trends in Logistics 2024 OP
El documento de “Tendencias en Logística” 2024 destaca una mejoría en las perspectivas empresariales, con un crecimiento esperado en el PIB y una desaceleración de la inflación.
|

Toyota Material Handling Europe ha publicado la última edición 2024 del Informe de “Tendencias en Logística”; enfatizando la recuperación económica y una mayor atención a la ESG (“Environmental, Social and Governance”), así como la actual tendencia hacia la utilización de la IA y la automatización para combatir los desafíos del mercado laboral. Este informe proporciona una visión general del sector empresarial, las demandas de los consumidores y los avances tecnológicos.

 

Para realizar un seguimiento continuo de las tendencias en el ámbito logístico, Toyota Material Handling Europe posee una oficina de innovación, que ayuda a dar forma a los propios planes de desarrollo empresarial y técnico de la compañía y proporciona información valiosa a sus clientes y al sector.

 

Los datos se obtienen gracias a la colaboración con organizaciones clave como el Instituto Fraunhofer de Flujo de Materiales, Logística IML e Interact Analysis, y a través de un análisis en profundidad sobre los desafíos actuales de los clientes. Los resultados de esta cooperación conjunta se recogen en el «Observatorio de Tendencias»  de Toyota, cuyo objetivo es determinar el impacto de todos los avances para saber si influirán en el sector desde una perspectiva empresarial o técnica.

 

“Trabajamos por mantenernos al tanto de la actualidad utilizando un sistema de tendencias que identifica los aspectos en los que debemos ser más proactivos”, ha explicado Hans Larsson, director de Innovación Estratégica de Toyota Material Handling Europe. “Nuestra labor es continua y realizamos un análisis anual de las novedades del mercado que se plasman en este informe con el objetivo de apoyar a todos los profesionales del sector logístico europeo”.

 

En concreto, el documento de “Tendencias en Logística” 2024 destaca una mejoría en las perspectivas empresariales, con un crecimiento esperado en el PIB y una desaceleración de la inflación, aunque persisten incertidumbres debido a tensiones geopolíticas. Los hábitos de compra de los consumidores continúan impulsando el crecimiento del comercio electrónico, aunque existen diferencias significativas en los hábitos online entre los países europeos.

 

“Sin duda, el enfoque principal se dirige hacia ESG (Environmental, Social and Governance), con la implementación este año de las nuevas Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS), que impactarán a más de 50.000 empresas en toda Europa”, ha añadido Larsson. “Estas regulaciones impulsarán las innovaciones para reducir las emisiones de CO2, especialmente el enfoque estará en las energías renovables, productos más eficientes energéticamente y acero libre de carbono”.

 

Desde una perspectiva tecnológica, los aspectos más destacados son la seguridad, la automatización y la Inteligencia Artificial. “La seguridad está directamente relacionada con la ESG, y vemos cómo se está prestando especial atención a las nuevas tecnologías para proteger a los trabajadores en entornos de almacén”, ha añadido Larsson. “Una forma evidente de proteger a las personas es avanzar hacia soluciones automatizadas. La automatización es clave en la preparación de pedidos, lo que refleja el crecimiento constante del comercio electrónico y los desafíos que enfrentamos en el mercado laboral”.  Por último, también ha señalado que la IA, que puede ser utilizada en tecnologías de visión avanzada, sistemas de localización en tiempo real, así como en simulación y predicción del sector logístico.

   Toyota España y Toyota Material Handling participan en el EHEC 2024
CATENA X CAMM VDA

La Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), la Verband der Automobilindustrie (VDA)  y Catena-X  han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU)-

FaCyL 1

El Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL) ha celebrado una jornada, enmarcada dentro del Think Tank ‘Retos de Futuro de la Automoción y la Movilidad de Castilla y León’, en la que ha analizado la situación actual y las expectativas del sector.

1 BeDigital 152

BeDigital– Transforming Industry celebrará su séptima edición con la presencia de grandes empresas del ámbito industrial y digital, los días 3 a 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre. 

Unnamed (13)

Easyfairs ha abierto la inscripción de la IV edición de los Advanced Manufacturing Awards.

Seat cupra.media center (7)

SEAT S.A. ha aprobado su Plan de Diversidad LGBTI+ para asegurar la inclusión del colectivo, reforzando su compromiso con las personas y la sociedad.

Empresas destacadas
Lo más visto