real time web analytics
Škoda estrena nuevas instalaciones del Centro de Emisiones y un nuevo Centro de Simulación en República Checa
Suscríbete

Škoda estrena nuevas instalaciones del Centro de Emisiones y un nuevo Centro de Simulación en República Checa

Unnamed
El nuevo Centro de Simulación permite probar la funcionalidad de los vehículos bajo cargas extremas y validar cálculos virtuales en diversas condiciones de conducción.
|

Škoda Auto ha estrenado nuevas instalaciones para el Centro de Emisiones y un novedoso Centro de Simulación en Mladá Boleslav (República Checa), en las que ha invertido casi 22 millones de euros. El nuevo laboratorio reforzará las capacidades de desarrollo internas del fabricante de automóviles dentro del departamento de Desarrollo Técnico. Las tecnologías más avanzadas permiten la simulación precisa y exacta de una amplia gama de condiciones climáticas, lo que posibilita la realización de pruebas exhaustivas que imitan las condiciones del mundo real. El nuevo Centro de Simulación alberga un laboratorio único en la República Checa y en el Grupo Volkswagen y se considera una de las instalaciones más modernas de su clase en Europa.

 

Johannes Neft, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Desarrollo Técnico de Škoda Auto, afirma: “La apertura del nuevo Centro de Simulación representa un importante paso adelante en el desarrollo de la automoción y reafirma la posición de liderazgo de Škoda Auto en la evolución y pruebas de sistemas de propulsión y gestión térmica. La importancia del nuevo Centro de Simulación y del Centro de Emisiones seguirá creciendo, tanto para garantizar la calidad de nuestros vehículos de producción como para crear sistemas de propulsión altamente eficientes para el futuro”.

 

El nuevo Centro de Simulación permite probar la funcionalidad de los vehículos bajo cargas extremas y validar cálculos virtuales en diversas condiciones de conducción, lo que proporciona un alto grado de variabilidad de las pruebas en distintos entornos climáticos. Las instalaciones pueden soportar temperaturas de -7 a +50 °C durante las pruebas. Además, las instalaciones pueden simular condiciones que van del 10 al 95% de humedad relativa (crucial para regiones como la India), exposición a la luz solar y conducción en montaña a altitudes de hasta 5.500 metros sobre el nivel del mar. 

 

El laboratorio también cuenta con un moderno dinamómetro de rodillos para vehículos con potencias de hasta 300 kW, capaz de simular resistencias de conducción a velocidades de hasta 265 km/h. Además, está equipado con sofisticados conductos de aire con dos ventiladores para la simulación del flujo de aire, un sistema de análisis de emisiones y una estación de carga de alta velocidad para vehículos eléctricos con potencias de hasta 400 kW. La capacidad de combinar estas tecnologías permite realizar pruebas complejas que reproducen fielmente las condiciones del mundo real con gran exactitud y precisión en los resultados, mientras que el análisis y la evaluación de los datos se realizan in situ. Al realizar hasta 850 pruebas al año, el Centro de Simulación amplía considerablemente las posibilidades de desarrollar nuevas soluciones técnicas.

 

La construcción también incluye una ampliación del Centro de Emisiones en respuesta a los requisitos legislativos actuales y futuros, como la norma de emisiones EU7. Las nuevas cabinas de medición serán utilizadas por el departamento de Calidad para garantizar que tanto los vehículos de preproducción como los de producción cumplen estas normas.

 

Las exigentes pruebas del Centro de Simulación, cuya construcción comenzó en 2021 con una inversión de casi 22 millones de euros, se realizan conforme a las normas legislativas actuales y futuras de la Unión Europea, China, India, Brasil y otras regiones. La apertura de las instalaciones supone otro paso importante para Škoda al asumir la responsabilidad del desarrollo de la plataforma MQB27 de Volkswagen, así como la supervisión del desarrollo general de la serie EA211 de motores de gasolina y los sistemas asociados, como la admisión de aire, el escape, la refrigeración y la gestión térmica. Además, el fabricante checo se encarga de todas las transmisiones manuales relacionadas y de la adaptación de la transmisión automática DQ200.

 

   Skoda innova en semiconductores en colaboración con onsemi
   Skoda estandariza sus procesos logísticos en un proyecto para todo el Grupo Volkswagen
M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas
Lo más visto