Dürr Systems Spain S.A., con su sede central en San Sebastián, cumple cinco décadas, con una andadura en la que ha destacado por su excelencia en la atención al cliente y la innovación. Fundada en 1974, la empresa inició su actividad diseñando e instalando una línea de pretratamiento y cataforesis para el modelo Ford Fiesta en la fábrica de Ford en Valencia. A fecha de hoy, la sucursal española del Grupo Dürr, con la sede central en Alemania, cuenta con 120 empleados especializados en la planificación y construcción de plantas de pintura en España y Portugal para clientes del sector del automóvil y de las industrias aeronáutica y ferroviaria.
Dürr Systems Spain S.A. con sede central en San Sebastián, inicialmente con la denominación de VIZDÜRR Vizcaino Stein, debido a que España no formó parte de la Comunidad Económica Europea hasta 1986 y, en esa época, las empresas extranjeras necesitaban socios locales para desarrollar sus actividades comerciales en España. Tras constatar la gran experiencia de Ramón Vizcaíno, ambas empresas decidieron unir sus conocimientos. En 1991, Dürr absorbió a VIZDÜRR y la empresa pasó a denominarse Dürr Systems Spain S.A. Entre los años 1991 y 2001, el Grupo Dürr, ya operativo a escala internacional, adquirió la empresa alemana Behr y sus sucursales internacionales, incluida la sede de Behr en Barcelona. A raíz de esta maniobra estratégica, Dürr Systems Spain S.A. pudo implementar por primera vez sus sistemas de pretratamiento y galvanización juntamente con las plantas de pintura de Behr en toda Europa. La gestión profesional de los proyectos y la amplia gama de servicios de la empresa impulsaron su crecimiento y la captación de nuevos clientes.
Hoy en día Dürr Systems Spain S.A. se ha convertido en una empresa líder en ingeniería y tecnología innovadora y ha realizado numerosas ampliaciones y modernizaciones de plantas de pintura, así como también ha realizado proyectos llave en mano. Todas las empresas importantes OEM (Original Equipment Manfacturer) del mercado español pertenecientes al sector del automóvil ya utilizan la tecnología y equipamientos de Dürr en sus plantas de pintura. Por ello, la sucursal española de Dürr se ha situado en una posición destacada en términos de proyectos a nivel nacional e internacional. Además, la empresa ha ampliado sus actividades para el sector aeronáutico tanto para plantas ya existentes (Brownfield), como para construir nuevas líneas de producción (Greenfield), convirtiendo la sucursal española en un centro de competencias para la industria aeronáutica de todo el Grupo Dürr.
En la actualidad, Dürr Systems Spain S.A. está contribuyendo a la transición para la movilidad eléctrica dentro del sector del automóvil y al desarrollo de iniciativas para mejorar la sostenibilidad desde su sede en el País Vasco y sus delegaciones en Barcelona, Madrid y Valladolid. Las crecientes exigencias en términos de vehículos eléctricos y las normativas actuales de sostenibilidad de la UE requieren soluciones eficientes e innovadoras. Por ello Dürr sigue apostando por los procesos electrificados y de aplicación de pintura sin overspray, además de las cabinas neutras en emisiones CO2 sin utilización de combustibles fósiles.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.