Kia Slovakia acaba de superar los cinco millones de unidades producidas, un hito que pone de manifiesto el éxito de la empresa a través de la constancia y la innovación. Un Sportage híbrido para los clientes de Eslovaquia ha sido seleccionado como vehículo conmemorativo del quinto millón.
De los cinco millones de vehículos producidos en Teplicka nad Vahom, más de 2,5 son Sportage, fabricados en Kia Slovakia desde la segunda generación. Le siguen de cerca los modelos de la familia Ceed, de los que se han fabricado más de 2,1 millones. “En las dos últimas décadas, hemos triplicado nuestra cuota en el mercado automovilístico europeo, gracias a la presencia de nuestra planta en Europa”, comentó Marc Hedrich, presidente de Kia Europe, presente en la ceremonia local. “El gran éxito de los modelos Ceed y Sportage producidos en Eslovaquia es realmente admirable, convirtiéndose en varias ocasiones en modelos superventas en toda Europa. Esto constituye una prueba de la calidad que Kia ha alcanzado”, añadió.
Actualmente, Kia Slovakia fabrica cerca de 1.500 Ceed y Sportage al día, que se transportan en tren y camión a los clientes. En los últimos años, los principales países de exportación de Kia Slovakia siguen siendo Gran Bretaña, Alemania, Suecia y España. La empresa sigue invirtiendo e implantando nuevas tecnologías para aumentar la eficiencia de la producción y la seguridad de los empleados, para reducir el impacto medioambiental y para garantizar la máxima satisfacción de los clientes. A través de su fundación, creada en 2013, el fabricante de automóviles ha apoyado diversos proyectos en los ámbitos de la educación, la salud, el medioambiente y la inclusión.
Actualmente, emplea a unas 3.800 personas, con una tasa media de permanencia en la compañía de 11 años. Entre la plantilla actual, más de 1.300 personas llevan trabajando para Kia Slovakia más de 15 años, lo que convierte a la empresa en un empleador estable en la región, desde hace veinte años. Por tanto, se trata de en un socio estratégico de la ciudad de Žilina, los municipios y las comunidades circundantes. Al ser el único fabricante de automóviles de Eslovaquia con laboratorio de emisiones certificado e instalaciones de producción de motores propias, la plantilla cuenta con los ingenieros más cualificados y especializados en operaciones de montaje y mecanizado. Así pues, Kia se sitúa a la vanguardia de la innovación y la sostenibilidad de la industria automovilística europea.
La dedicación y competencia de la plantilla, unidas a unas instalaciones de vanguardia, han permitido a Kia satisfacer las necesidades de los clientes europeos. La destreza técnica del equipo de producción solo es comparable a su dedicación a la protección del medioambiente. A través de diversas iniciativas, Kia ha reducido sustancialmente su huella ecológica por coche producido en la última década: 16% de ahorro de electricidad, 35% de ahorro de agua mediante la reutilización, así como un 19% de reducción de emisión de CO2. Cabe destacar que la fábrica de Kia en Zilina utiliza energía 100% renovable para sus operaciones.
“Quiero agradecer a todos nuestros empleados, proveedores y socios su esfuerzo y dedicación: gracias a su duro trabajo, hemos conseguido producir 5 millones de vehículos en Teplicka nad Vahom”, ha declarado Geon Won Shin, presidente y director general de Kia Slovakia.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.