Citröen ha lanzado el Nuevo Berlingo, un modelo fabricado en Vigo desde sus inicios que se ha convertido en todo un referente tanto el segmento de los vehículos polivalentes como en el de los vehículos comerciales, dos categorías en las que ha ido abriendo camino con sus sucesivas generaciones. La gama actual se apoya en los puntos fuertes que han definido a este modelo desde 1996 aportando un diseño único, elegante y moderno, integrándose plenamente en la filosofía de la marca. Su estilo, su diseño y su sentido práctico ponen el acento en la tecnología útil y la conectividad.
Citroën ofrece una amplia gama de motorizaciones, tanto en el Nuevo Berlingo como en el Nuevo Berlingo Van. En el aspecto de los motores de combustión interna, se encuentran el motor de gasolina PureTech de 110 CV y los diésel BlueHDi de 100 CV y 130 CV. Por otro lado, el ë-Berlingo mantiene su motorización 100% eléctrica de 100 kW (136 CV) con un par máximo de 270 Nm, junto con una nueva batería de 50 kWh.
El nuevo Berlingo Van mantiene la versatilidad y el volumen de carga que han contribuido al éxito de su predecesor. En todas las motorizaciones, está disponible en versiones de 2 o 3 plazas y en dos longitudes: M, con 4,40 metros, y XL, con 4,75 metros. El volumen de carga alcanza hasta 4,4 m3 y la capacidad de carga es de una tonelada (780 kg en la versión eléctrica). Por supuesto, el Berlingo Van conserva su versión de cabina extendida. El respaldo del asiento central se puede abatir hacia abajo para convertirlo en un escritorio, y el asiento lateral se puede plegar para permitir el transporte de cargas largas.
Su frontal adopta una estructura más vertical. La mirada del Berlingo Van presenta más carácter y resalta su dinamismo y robustez. En el lateral, los cambios de estilo se centran en las ruedas, que muestran un nuevo estilo. Se ofrece también un nuevo color de carrocería: Azul Kiama. El frontal incorpora los elementos de identidad de la Marca, con una firma luminosa en dos alturas y unos faros antiniebla con bordes redondeados. En su vista lateral, destacan los Airbump®, situados en la parte baja de las puertas y la línea de la parte trasera del techo, que le confiere un aire más dinámico.
El interior ha sido rediseñado e incluye un nuevo tablero de instrumentos que ofrece una ergonomía aún más refinada. La calidad de acabado también se ha mejorado. En la parte superior del nuevo tablero de instrumentos se encuentra una nueva pantalla táctil de alta definición de 10 pulgadas (ver abajo). En el volante, también nuevo, los controles permiten gestionar el control de crucero y el sistema de audio. En el caso de la versión eléctrica, aparecen nuevas levas detrás del volante para gestionar la recuperación de energía según el nivel de carga.
Su diseño inteligente hace más sencillo el día a día con una excelente accesibilidad en la parte trasera con portón o puertas batientes, puertas laterales deslizantes, múltiples huecos para guardar objetos útiles para el uso diario, así como una carga útil (hasta 1000 kg) conservando al mismo tiempo su anchura entre los pasos de rueda para poder cargar directamente hasta 2 europalés.
La facilidad de uso es clave para un rendimiento profesional óptimo. El nuevo Berlingo Van sube de nivel para ofrecer a sus usuarios las últimas tecnologías que hacen más fácil el día a día, como My Citroën Play, una solución accesible e inteligente que permite al conductor conectar su smartphone al vehículo y escuchar música o realizar llamadas a través del sistema de audio del automóvil, así como utilizar fácilmente la aplicación de navegación de su smartphone. Para mejorar la seguridad del conductor, el sistema se puede controlar desde el volante o mediante el reconocimiento de voz del teléfono inteligente. Es una extensión real del smartphone.
El nuevo sistema de entretenimiento My Citroën Play asociado a una pantalla estándar de 10 pulgadas, que permite escuchar la radio y ofrece una función de duplicación inalámbrica de su smartphone, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Es ergonómico y también muestra la cámara de marcha atrás. El nuevo sistema My Citroën Drive Plus, disponible con navegación 3D conectada, ofrece una gran fluidez de uso. Su sistema inspirado en los widgets de los teléfonos inteligentes permite administrar diversas funciones multimedia. La pantalla de alta definición también permite mostrar la cámara de marcha atrás.
Un cargador inalámbrico para smartphone, muy práctico, se encuentra en la consola central y está disponible con el paquete Techno, que también incluye el acceso y arranque sin llave y el aire acondicionado automático. Dos puertos USB siguen estando disponibles.
En cuanto a las funciones de ayuda a la conducción, el Nuevo Citroën Berlingo incorpora una versión mejorada de Dynamic Surround Vision proyectada directamente en un espejo retrovisor digital central: ojos en la parte trasera y en los lados. Debido a que a menudo es difícil tener una idea precisa del entorno cuando se conduce una furgoneta, el nuevo Berlingo Van está equipado con dos cámaras: una sobre las puertas traseras y una nueva debajo del espejo retrovisor exterior del lado del pasajero. La imagen se proyecta directamente en el espejo retrovisor digital de gran tamaño, lo que permite al conductor tener una vista constante de lo que ocurre detrás, como si estuviera en un automóvil normal a pesar de la chapa que obstruye la vista. En el estacionamiento, la proyección de imagen elimina los puntos ciegos. Para ayudar a las maniobras, está equipado con 12 sensores de obstáculos distribuidos entre la parte delantera y trasera del vehículo.
El Highway Driver Assist es otra de las grandes novedades. Combina control de crucero adaptativo con parada y arranque, y asistencia para mantenerse en el carril. Complementa una gama de tecnologías para mayor comodidad y seguridad, incluyendo aviso de cansancio del conductor, lectura de señales de tráfico, frenada automática de emergencia con detección de peatones y ciclistas, limitador de velocidad…
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.