El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades y la presidenta de Fedit inauguran meetechSpain 2024
Suscríbete

El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades y la presidenta de Fedit inauguran meetechSpain 2024

Unnamed
Laura Olcina (Fedit) y Juan Cruz Cigudosa (chaqueta azul claro) en el centro, durante la inauguración de meetechSpain.
|

Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, y Laura Olcina, presidenta de Fedit, han inaugurado meetechSpain 2024, el evento disruptivo que reúne al ecosistema innovador español en el espacio MEEU de Madrid. La cita de este año tiene lugar los días 13 y 14 de junio.

 

Ante la presencia de representantes de las más de 150 organizaciones participantes, Juan Cruz Cigudosa ha anunciado “una estrategia ‘deeptech’ entre el gobierno y las comunidades autónomas con dos claves: que la innovación sea global y llegue a todos los territorios y que impulse la transferencia, y ahí, los centros tecnológicos generan la mayor parte de esta actividad”. Igualmente, ha destacado que “el consenso y la colaboración van a ser elementos determinantes en los próximos años”.

 

El secretario de Estado ha señalado el compromiso del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con el impulso de la ciencia para que llegue a los Centros Tecnológicos y con fomentar que el talento español se quede en el país. Ha recordado que la tecnología “ha llegado para quedarse y transformar y, sin ella, estamos abocados al fracaso como sociedad”. En su opinión, España está “inmersa en un viaje en el que la ciencia y la innovación tienen que ser los cimientos de una sociedad más próspera y esta prosperidad debe ser compartida”.

 

Cigudosa ha afirmado que meetechSpain “como evento de referencia en innovación está cambiando la forma en la que vemos la sociedad española”. Ha recordado que España ha destinado el 37% de los fondos europeos a investigación e innovación. “Este es el motor de la transformación y meetechSpain lo refleja”, ha agregado. A pesar de ello, ha reconocido el margen de mejora en innovación del país teniendo en cuenta que España es una de las naciones que mejor ciencia produce. “Esta es la brecha que debemos salvar entre todos”, ha concluido.

 

“Con la participación de más de 500 personas de 150 entidades, meetechSpain 2024 vuelve a ser punto de encuentro del ecosistema español de innovación”, ha declarado Laura Olcina, presidenta de Fedit, durante la inauguración del evento. “Confiamos en que meetechSpain sea el caldo de cultivo de futuras colaboraciones entre Centros Tecnológicos, empresas y otras organizaciones de I+D+I, porque la cooperación es la clave para innovar más y mejor”.

 

Innovación para “tocar”

Tras la inauguración oficial, las autoridades invitadas han recorrido los 30 stands que conforman el Showroom y han visitado el espacio “Tech&Touch”, dedicado a la movilidad inteligente, sostenible y segura.

La agenda de estas dos jornadas dedicadas a la innovación e investigación aplicada incluye también mesas redondaspresentaciones de proyectos y soluciones en formato “elevator pitch”, al igual que un espacio para reuniones bis a bis en el que los participantes y asistentes podrán conversar y explorar posibles colaboraciones. meetechSpain finalizará el viernes 14 de junio con el anuncio y la entrega de premio a los ganadores del Challenge Tecnológico.

EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas