Steffen Reiche, actual vicepresidente ejecutivo de Producción y Gestión de la Producción de SAIC Volkswagen en Anting/Shanghai, ha sido nombrado miembro del Comité Ejecutivo responsable de Producción y Logística de Volkswagen Vehículos Comerciales, siendo efectivo a partir del 1 de agosto de este año. Sucede en el cargo a Josef Baumert, que ha ocupado este puesto durante más de diez años.
Carsten Intra, consejero delegado de Volkswagen Vehículos Comerciales: “Estamos muy ilusionados con la incorporación de Steffen Reiche a nuestro equipo del Comité Ejecutivo. No podría imaginar un mejor momento para pasar el testigo. Con Poznań, Września y Hannover, disponemos de tres modernas plantas para fabricar productos de primera calidad. Estamos con importantes inicios de producción, la conversión de Hannover está preparada y la estrategia futura de Volkswagen Vehículos Comerciales ya está en marcha. Steffen Reiche llega en el momento oportuno para dar un impulso importante a la transformación y al futuro de nuestra producción y logística. Mi agradecimiento a Josef Baumert por su incansable y gran compromiso con Volkswagen Vehículos Comerciales y sus casi 30 años de servicio al Grupo”.
Steffen Reiche lleva casi 30 años en el Grupo Volkswagen y ha ocupado diversos cargos directivos internacionales durante este tiempo. Siempre se ha centrado en temas de producción. En la actualidad, Reiche es miembro del Comité Ejecutivo responsable de Producción y Gestión de Productos en la joint venture SAIC Volkswagen en China. Anteriormente, fue CEO y presidente de Volkswagen de México de 2018 a 2021 y responsable de la producción en toda la región de América del Norte. Sus otros cargos en el Grupo Volkswagen incluyen el de responsable de Gestión de Planta de SEAT en Martorell; líder de Gestión de Producción de Volkswagen en Bratislava, Eslovaquia, y responsable de Planificación de marca en Volkswagen AG. Nacido en Dresde, estudió ingeniería de producción e ingeniería mecánica en Magdeburgo y Bristol e inició su carrera en el Grupo Volkswagen en noviembre de 1995.
Josef Baumert es miembro del Comité Ejecutivo responsable de Producción y Logística de Volkswagen Vehículos Comerciales desde el 1 de abril de 2014. En 1995, este biólogo doctorado e ingeniero industrial se incorporó a Volkswagen AG en Wolfsburg, en el departamento de producción. En 1996 se trasladó a Volkswagen de México S.A. de C.V. en Puebla, como jefe de Montaje del New Beetle, donde asumió la dirección de Servicio Técnico y Planificación de Series en 1997. De vuelta en Wolfsburg, asumió la dirección del Taller de Carrocería III en 2001, antes de asumir el cargo de jefe de Planificación de la Planta de Prensas / Construcción de Carrocerías en 2004. Tras otros cargos, Baumert se trasladó a Kaluga (Rusia) en 2011 como director de planta y director técnico de Volkswagen Group Rus. Antes de su nombramiento en el comité de Volkswagen Vehículos Comerciales, dirigió el grupo de trabajo de construcción de carrocerías en la planta de Zwickau durante nueve meses.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Audi usa un controlador lógico programable virtual (PLC) de Siemens en la plataforma Edge Cloud 4 Production (EC4P) del taller de carrocería de Böllinger Höfe.
La 29ª edición del Congreso de Calidad en Automoción, organizado por la Asociación Española de la Calidad (AEC en Valladolid, el 27 de marzo, abordó la interconexión de personas, procesos y productivos, como combinación esencial para la futura competitividad del sector. Una información de Luis Miguel González.
El sector vasco de automoción, a pesar de la situación de desaceleración, mantuvo el nivel del 2023 con una facturación ligeramente superior de 25.349 millones de euros, un 1,3% más que en el ejercicio anterior. Esta cifra no contempla el peso específico de Mercedes Benz Vitoria.
El continente asiático estará representado en la próxima edición de la feria organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, por más de 120 empresas, que ocuparán una superficie total de más de 1.400 metros cuadrados.