La Asamblea General 2024 de CLEPA, celebrada en Varsovia, acogió a más de 100 participantes, en representación de 11 asociaciones nacionales y 80 miembros corporativos y asociados, para debatir el futuro de la industria de la automoción en Polonia y en toda la UE.
La Asamblea fue inaugurada por Matthias Zink, director general de Tecnologías de Automoción de Schaeffler y presidente de CLEPA, quien destacó el papel fundamental de la industria en la transformación de la movilidad europea, así como los retos y oportunidades que presenta la transición.
"En el clima político actual, el diálogo es crucial para el progreso. Si miramos al mundo, Estados Unidos promueve, China planifica estratégicamente y Europa regula. CLEPA ha abogado constantemente por políticas que configuren la transición de forma que apoye la competitividad. Polonia, con su notable crecimiento como séptimo mayor exportador de piezas y componentes de vehículos, desempeña un papel clave en este viaje. Nuestros esfuerzos colectivos y una colaboración más amplia serán cruciales para garantizar un futuro competitivo y ecológico a la industria automovilística europea.", afirmó Zink.
El secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger, fue testigo de la aprobación de la composición de la asociación y de las cuentas anuales. También expuso los logros de la asociación en el último año y reafirmó el compromiso del sector con la doble transición europea.
"Europa se encuentra en un punto de inflexión impulsado por la transición y el aumento de la competencia mundial. Los proveedores de automoción están a la vanguardia de la innovación, desarrollando los componentes y soluciones para vehículos limpios que impulsarán la transición de Europa hacia un transporte más ecológico e inteligente. Nuestra experiencia nos sitúa en una posición única para dar forma a este cambio de una manera que también refuerce la competitividad e impulse el crecimiento".
El programa de dos días también contó con destacados oradores, entre ellos el Ministro Krzysztof Bolesta, Secretario de Estado del Ministerio de Clima y Medio Ambiente de Polonia, que hizo hincapié en tres prioridades: la acción por el clima, la competitividad y la necesidad de una visión estratégica. Henning Rennert, Socio de PwC Strategy, también presentó una actualización sobre la inversión y la financiación de la transformación de la industria.
El segundo día, los miembros de CLEPA estuvieron acompañados por los ministros Miłosz Motyka, subsecretario de Estado del Ministerio de Clima y Medio Ambiente, e Ignacy Niemczycki, subsecretario de Estado del Ministerio de Desarrollo Económico y Tecnología. La Asamblea de este año fue coorganizada por la Asociación de Distribuidores y Productores de Piezas de Automóviles (SDCM). Tomasz Bęben, presidente de la Junta Directiva de la SDCM, declaró: "En los últimos 30 años, Polonia se ha convertido en uno de los líderes mundiales en la producción de piezas de automóvil. Es más, nuestra posición en el mercado mundial crece cada año, y ya somos el séptimo mayor exportador de piezas y componentes de vehículos. Por tanto, no es casualidad que la mayor reunión de fabricantes europeos de piezas de automóvil se haya celebrado en Varsovia. Nos complace formar parte de la comunidad CLEPA y estamos dispuestos a seguir trabajando juntos por el desarrollo de la industria en Polonia y Europa."
Durante los debates de la mesa redonda, Mark Nicklas, jefe de Unidad de la DG GROW de la Comisión Europea, compartió sus ideas sobre la transición ecológica de la industria automovilística en Europa del Este: "Los fabricantes de automóviles de Europa Central y Oriental han dejado una fuerte huella en las capacidades de fabricación y de la cadena de suministro de la región. Las nuevas estrategias de transformación y la identificación de los factores propicios serán importantes para aprovechar plenamente las oportunidades de la transición ecológica para el potencial de la CEE como centro de automoción para Europa".
La Asamblea General también confirmó a los miembros nuevos y reelegidos de la Junta de CLEPA, reconoció a nueve nuevos miembros. En la categoría de miembros corporativos se han incorporado ABEE, Deutz, Dow, Goodyear, JOST, LG Electronics, Phinia y Trane Technologies. Como nuevo miembro asociado ingresa Upstream.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.