El Instituto de la Ingeniería de España ha elegido en la Asamblea General Extraordinaria, celebrada en Madrid, a María Cruz Díaz como su nueva presidenta durante los próximos cuatro años en sucediendo a José Trigueros, ingeniero de caminos.
En su llegada al cargo, se ha marcado como principales objetivos: la formación de las nuevas generaciones de ingenieros; reforzar la visibilidad del papel de la mujer ingeniera, así como del trabajo de las distintas ramas de las ingenierías, y del Plan para la Industrialización. Además, urge dar a conocer la labor social que realiza la ingeniería en su conjunto.
Díaz es doctora ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). En la actualidad ocupa los cargos de presidenta de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos, presidenta del Comité INGENIA para la visibilización del talento de la ingeniería del Instituto de la Ingeniería de España, y vicepresidenta de la Fundación Academia Mundial de los Ingenieros Agrónomos y Forestales. Además, ha sido decana del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (2006-2018), y presidenta de la Asociación Mundial de Ingenieros Agrónomos (2008 – 2016).
Su trayectoria profesional ha venido marcada por la investigación y la docencia. Entre otras responsabilidades docentes, ha sido profesora titular del Departamento de Edafología de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la UPM (1988-2017), y ha colaborado con entidades formativas como el Centro de Estudios Hidrográficos de España, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid o la Universidad Politécnica Salesiana en Cuenca (Ecuador). Además, ha sido codirectora del Máster Internacional de Tecnología Agroambiental con las Universidades de Colombia, Brasil, Venezuela y Argentina de la Universidad Politécnica de Madrid, y vicerrectora de Ordenación Académica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (de 2005 a 2012).
Como investigadora ha realizado y participado en numerosos trabajos sobre climatología, conservación, reparación de suelos y predicción de cosechas, tanto en España como en Latinoamérica. Ha sido coautora de dos libros: Agricultura y Medioambiente, y Contaminación Agraria Difusa editados por el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.
La Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), la Verband der Automobilindustrie (VDA) y Catena-X han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU)-
El Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL) ha celebrado una jornada, enmarcada dentro del Think Tank ‘Retos de Futuro de la Automoción y la Movilidad de Castilla y León’, en la que ha analizado la situación actual y las expectativas del sector.
BeDigital– Transforming Industry celebrará su séptima edición con la presencia de grandes empresas del ámbito industrial y digital, los días 3 a 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre.
Easyfairs ha abierto la inscripción de la IV edición de los Advanced Manufacturing Awards.
SEAT S.A. ha aprobado su Plan de Diversidad LGBTI+ para asegurar la inclusión del colectivo, reforzando su compromiso con las personas y la sociedad.