José Couto, presidente de AFIA, reelegido como miembro de la Junta Directiva de CLEPA
Suscríbete

José Couto, presidente de AFIA, reelegido como miembro de la Junta Directiva de CLEPA

Captura
José Couto, presidente de AFIA.
|

José Couto, presidente de AFIA, ha participado en la última Asamblea General de CLEPA, celebrada en Varsovia. En el acto, Couto fue reelegido como miembro de la Junta Directiva de CLEPA para el periodo 2024-2026. La elección se celebró el 13 de junio y recibió el voto unánime de los presentes.

 

CLEPA (Asociación Europea de Proveedores de Automoción), fundada en 1959 y con sede en Bruselas, es el organismo que defiende los intereses del sector a nivel europeo y es reconocido como interlocutor natural por otras instituciones europeas, las Naciones Unidas y otras asociaciones colaboradoras.

 

El organismo reúne a 120 de los más importantes proveedores de componentes, sistemas y módulos de automoción, así como a 20 asociaciones nacionales, entre ellas AFIA, y otras asociaciones sectoriales europeas.

 

La industria europea de componentes de automoción es el principal proveedor mundial de componentes de vanguardia y tecnología innovadora para una movilidad segura, inteligente y sostenible, e invierte más de 30.000 millones de euros al año en investigación y desarrollo. Los proveedores de automoción emplean directamente a 1.700.000 personas en la Unión Europea.

 

La reelección de José Couto al Consejo de Administración de CLEPA añade fuerza y visibilidad a AFIA y, en consecuencia, a la industria portuguesa de componentes de automoción, y este nombramiento reconoce el prestigio individual del candidato, pero también el hecho de que sea miembro del Consejo de Administración de CLEPA.

 

El coche del futuro

Desde AFIA argumentan que el sector del automóvil es uno de los más dinámicos de la economía portuguesa, con un peso muy significativo en el tejido industrial y en su contribución al Producto Interior Bruto del país. Al igual que muchos otros sectores, la industria del automóvil se enfrenta a importantes retos derivados de la incertidumbre económica, la estabilidad -o falta de ella- de las políticas fiscales, los desafíos tecnológicos y, sobre todo, los retos medioambientales. Pensar en el coche del futuro significa prepararse para la digitalización y una movilidad más sostenible.

 

Organizada por CNN Portugal en colaboración con Standvirtual, el 25 de junio se celebró en el Museu do Oriente de Lisboa una conferencia para debatir sobre "El coche del futuro" y que reunió a diversos expertos.

 

El presidente de AFIA, José Couto, participó en una mesa redonda para debatir el impacto del coche del futuro en la cadena de valor de la industria automovilística. João Faustino (presidente de CEFAMOL), Gonçalo Tomé (vicepresidente de APIP) y Nuno Rangel (director de APLOG) también participaron en la conversación moderada por Vítor Costa, editor ejecutivo de CNN Portugal.

 

El debate se puede ver completo aquí.

 

   AFIA participa en un nuevo debate sobre "El coche del futuro"
   AFIA aumenta su presencia en la BIEMH
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas