Gasnam-Neutral Transport entrega los III Premios a la Innovación Neutral Transport
Suscríbete

Gasnam-Neutral Transport entrega los III Premios a la Innovación Neutral Transport

WhatsApp Image 2024 07 04 at 10 25 38
Galardonados en los III Premios a la Innovación Neutral Transport.
|

Durante la celebración del Green Gas Mobility Summit, en La Nave (Madrid), Gasnam-Neutral Transport ha entregado los III Premios a la Innovación Neutral Transport.  Estos galardones, que entregan junto a la Plataforma Tecnológica Neutral Transport, buscan reconocer, apoyar y dar visibilidad a los proyectos innovadores con mayor potencial de crecimiento en la cadena de valor de los gases renovables, desde la producción y la distribución hasta su uso en los diferentes modos de transporte.

 

Los premiados en esta tercera edición han sido:

  • Baleària, operador marítimo líder en descarbonización de la flota. El jurado del congreso ha valorado muy positivamente el destacado papel de Baleària como naviera líder en España y referente mundial en sostenibilidad, gracias a su pionera apuesta por una movilidad ecoeficiente para alcanzar las cero emisiones en 2050. El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez, ha entregado el premio al presidente de Baleària, Adolfo Utor.
  • Port de Barcelona, por su apuesta por los combustibles alternativos para descarbonizar la actividad portuaria. La autoridad portuaria ha sido reconocida como “Puerto destacado en innovación y sostenibilidad con nuevos combustibles” por las innovadoras iniciativas que ha puesto en marcha para promocionar los combustibles alternativos. El director general del Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, ha recibido el premio de manos del secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez.
  • Shell España, por su liderazgo en infraestructura de bunkering de nuevos combustibles. La multinacional energética, que es la compañía líder con más de 180 operaciones de bunkering de GNL en terminales españolas desde 2018, sigue trabajando para dar la bienvenida a los nuevos combustibles marinos. Ilse Bienefent, DLNG Freigh Trader, y Elena Fernández, DLNG Commercial Operator de Shell, han recibido el galardón de manos del director general de Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Gustavo Santana.
  • Carburos Metálicos, por ser el proveedor oficial de hidrógeno de la 37ª edición de Copa América. El jurado ha reconocido la experiencia, amplia oferta de soluciones llave en mano y apuesta por la sostenibilidad de la filial en  España  de  Air  Products,  premiada  en  la  categoría  de  “Tecnología innovadora de propulsión marítima con nuevos combustibles”. El director general de Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Gustavo Santana, ha entregado el premio a Héctor Carbonell, director de Hidrógeno y Transición Energética en Carburos Metálicos.
  • Volvo Trucks, por su apuesta por la movilidad con bioGNL con su nuevo modelo Volvo FH Aero, un camión de largo recorrido diseñado para lograr la mayor eficiencia aerodinámica. El director comercial y de Marketing de Volvo Trucks Spain, Daniel Saiz, ha recibido el galardón de manos de la subdirectora general adjunta de Eficiencia Energética en Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Mar Blázquez.
  • IVECO, ganador al mejor "Vehículo propulsado por hidrógeno" por su novedoso IVECO Bus E-Way, un innovador autobús que cuenta con carga rápida de hidrógeno, gran capacidad y elevada eficiencia. El director general de Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Gustavo Santana, ha entregado el premio a Fabrizio Toscano, Business director Iberia de IVECO Bus.
  • Alsa, reconocida como "Iniciativa destacada en descarbonización de transporte de pasajeros por carretera" por las acciones puestas en marcha por la compañía asturiana para descarbonizar el transporte de viajeros por carretera en Zaragoza y su área metropolitana. La subdirectora general adjunta de Eficiencia Energética en Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Mar Blázquez, ha entregado el premio a Miguel Ángel Alonso, director de Ingeniería y Oficina de Fondos Europeos de Alsa.
  • Grupo HAM, mejor "Iniciativa de producción de biometano", por el primer proyecto en España de biometano para uso 100% vehicular. El biometano generado en su instalación en Vilanant (Girona), a partir de los residuos orgánicos procedentes de la industria agroalimentaria y de una explotación bovina, se distribuye a sus estaciones de servicio. Toni Murugó, adjunto a la Dirección General de Grupo HAM, ha recibido el galardón de manos del subdirector general de Políticas de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Ignacio García Fenoll.
  • Redexis Renovables, ganadora a la mejor "Iniciativa de producción de hidrógeno renovable y sus derivados" por su innovador proyecto “H2 Duero”, la primera planta de producción de hidrógeno verde de Castilla y León, que podrá producir hasta 400 toneladas anuales de hidrógeno renovable para usos industriales y de movilidad. El subdirector general de Políticas de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Ignacio García Fenoll, entregó el premio al director de Gases Renovables de Redexis, Miguel Mayrata.
  • Dourogás ha sido el granador en la categoría de "Proyecto líder en descarbonización de transporte" por las acciones que está realizando para incorporar un mayor biometano en la red portuguesa y descarbonizar los usos finales, entre ellos, el transporte. Ha recogido el premio João Filipe Jesus, head of Corporate Finance de Dourogás, de manos del subdirector general de Políticas de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Ignacio García Fenoll.
     

   Gasnam-Neutral Transport celebra su Asamblea General en Gijón
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto