Gasnam-Neutral Transport ha celebrado su Asamblea General en Gijón con diversas actividades organizadas con motivo de este evento que, concretamente, se ha llevado a cabo en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Gijón, uno de los principales puertos marítimos del Arco Atlántico y el puerto líder en el movimiento de gráneles sólidos.
Allí, un centenar de profesionales han dialogado sobre cuáles son las palancas clave para impulsar el uso del biometano, el hidrógeno y sus derivados, y descarbonizar los diferentes modos de transporte. La directora general de Energía y Minería del Gobierno del Principado de Asturias, María Belarmina Díaz, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Laureano Lourido, fueron los encargados de inaugurar la Asamblea General.
Durante su intervención, la directora general adelantó que su departamento publicará en los próximos siete días en el BOPA (Boletín Oficial del Principado de Asturias) una convocatoria de ayudas para energías renovables y eficiencia energética que reserva una partida de 63.000 euros para GNL/GNC y otros 105.000 euros en subvenciones para proyectos de biogás, y añadió que el Gobierno regional ha concedido casi 300.000 euros de ayudas para GNL/GNC en los últimos tres años y más de 150.000 euros para biogás. Además, la directora general anunció que en el segundo semestre de este año se presentará la Estrategia de Gases Renovables del Gobierno de Asturias, en paralelo a la revisión de la Estrategia de Transición Energética Justa, y que confían en colaborar con Gasnam-Neutral Transport para formar parte de los grupos de trabajo.
Posteriormente, la presidenta de Gasnam-Neutral Transport, Silvia Sanjoaquín, el vicepresidente marítimo, José Poblet, y la secretaria general, Eugenia Sillero, detallaron las acciones realizadas por la asociación en estos primeros meses del año, además de explicar las diversas iniciativas que se pondrán en marcha para promover el desarrollo y la innovación en el ámbito de los gases renovables en el transporte.
Al finalizar el encuentro, los socios realizaron dos visitas técnicas a la planta regasificadora de El Musel y a las dársenas de Astilleros Armón en El Natahoyo, donde tuvieron la oportunidad de visitar el fast ferry Margarita Salas, propulsado por GNL, propiedad de Baleària.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.