Gasnam-Neutral Transport celebra su Asamblea General en Gijón
Suscríbete
Desarrolla múltiples actividades

Gasnam-Neutral Transport celebra su Asamblea General en Gijón

AG Gijon
De izquierda a derecha, Eugenia Sillero, María Belarmina Díaz, Silvia Sanjoaquín, Laureano Lourido; y José Poblet. Fuente; Gasnam
|

Gasnam-Neutral Transport ha celebrado su Asamblea General en Gijón con diversas actividades organizadas con motivo de este evento que, concretamente, se ha llevado a cabo en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Gijón, uno de los principales puertos marítimos del Arco Atlántico y el puerto líder en el movimiento de gráneles sólidos.

 

Allí, un centenar de profesionales han dialogado sobre cuáles son las palancas clave para impulsar el uso del biometano, el hidrógeno y sus derivados, y descarbonizar los diferentes modos de transporte. La directora general de Energía y Minería del Gobierno del Principado de Asturias, María Belarmina Díaz, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Laureano Lourido, fueron los encargados de inaugurar la Asamblea General. 

 

Durante su intervención, la directora general adelantó que su departamento publicará en los próximos siete días en el BOPA (Boletín Oficial del Principado de Asturias) una convocatoria de ayudas para energías renovables y eficiencia energética que reserva una partida de 63.000 euros para GNL/GNC y otros 105.000 euros en subvenciones para proyectos de biogás, y añadió que el Gobierno regional ha concedido casi 300.000 euros de ayudas para GNL/GNC en los últimos tres años y más de 150.000 euros para biogás. Además, la directora general anunció que en el segundo semestre de este año se presentará la Estrategia de Gases Renovables del Gobierno de Asturias, en paralelo a la revisión de la Estrategia de Transición Energética Justa, y que confían en colaborar con Gasnam-Neutral Transport para formar parte de los grupos de trabajo.

 

Posteriormente, la presidenta de Gasnam-Neutral Transport, Silvia Sanjoaquín, el vicepresidente marítimo, José Poblet, y la secretaria general, Eugenia Sillero, detallaron las acciones realizadas por la asociación en estos primeros meses del año, además de explicar las diversas iniciativas que se pondrán en marcha para promover el desarrollo y la innovación en el ámbito de los gases renovables en el transporte.

 

Al finalizar el encuentro, los socios realizaron dos visitas técnicas a la planta regasificadora de El Musel y a las dársenas de Astilleros Armón en El Natahoyo, donde tuvieron la oportunidad de visitar el fast ferry Margarita Salas, propulsado por GNL, propiedad de  Baleària.

   CEEES y Gasnam-Neutral Transport fomentarán el uso de combustibles alternativos en el transporte
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto