SERNAUTO concienció durante la XI edición de su Encuentro anual, celebrado el pasado 4 de junio en IFEMA Madrid, de que un sector sostenible es un sector competitivo. David Moneo, director de Movilidad de IFEMA y, por tanto, anfitrión del recinto que acogió el evento de la patronal de los fabricantes, no quiso dejar de subir al escenario hacer un repaso por la oferta ferial de IFEMA y presentar un Motortec 2025 que quiere hacer latir el corazón del sector.
En concreto, les dio la bienvenida "a la casa del sector del automóvil" y aprovechó la ocasión para invitarles a participar en la nueva edición de Motortec, el mayor encuentro de la posventa de la automoción en España, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril de 2025.
"Motortec reúne a los protagonistas de un sector vital para la economía y la movilidad de nuestro país. Además cuenta con la valiosa contribución de la asociación SERNAUTO, a quien quiero aprovechar para felicitar por su incansable trabajo defendiendo y representando los intereses de todos sus miembros promoviendo la innovación, la calidad y la excelencia tanto en el ámbito del primer equipo como en la posventa de automoción", aseguró.
Motortec está trabajando en diversos ejes estratégicos, como la internacionalización, generando espacios de networking y de negocio junto un potente programa de compradores internacionales, diseñado junto a SERNAUTO, para facilitar a la industria española exportadora su propio espacio en el que consolidar su negocio internacional. Un segundo eje será la sostenibilidad y la economía circular en el sector de la posventa de automoción. Motortec será el mejor escaparate y altavoz para trasladar las políticas en este ámbito a toda la cadena de valor del sector, y hacia instituciones políticas y la propia sociedad.
A ello se suma la atracción de talento al sector de la automoción y en especial al de la posventa. Entre los primeros 2 días de celebración MOTORTEC recibirá más de 6.000 jóvenes estudiantes de FP o futuros estudiantes de escuelas técnicas, un importante activo a disposición de las empresas expositoras y asociaciones, para mostrar el atractivo del sector, así como el universo laboral que puede ofrecer que, a través de actividades, charlas inspiracionales, y presentaciones. Un cuarto eje, será la electrificación que acaparará una gran parte del contenido de MOTORTEC 25, y un último, dedicado al vehículo industrial, junto con el papel de las grandes flotas, así como la cada vez mayor presencia del cliente colectivo, renting, movilidad compartida.
En esta línea, también comentó que para IFEMA es una satisfacción poder contribuir a la evolución de este sector. Una contribución que viene derivada de la estrecha colaboración con SERNAUTO a lo largo de los años de Motortec, feria que entiende como sinónimo de compromiso con el sector. "El compromiso de IFEMA es, precisamente, contribuir a dinamizar la actividad empresarial, a favorecer la internacionalización de las empresas, y a crear espacios de encuentro valiosos para todos los actores que intervienen en el maravilloso ecosistema de la automoción", aseveró. Un compromiso que de cara a la próxima edición de la feria también se extenderá a la sostenibilidad, según indicó.
Los eventos y congresos de Motortec están focalizados en el reto medioambiental. "Así como también lo están los de los otros salones organizados por IFEMA MADRID, como Global Mobility Call -nuestro salón del automóvil-, Madrid Car Experience o el Salón Internacional de Autobuses y Autocares", indicó.
En cuanto a Motortec, compartió los detalles de la próxima edición del salón valiéndose de una singular campaña que fusiona un motor con un corazón, lanzando el mensaje de que el sector hace latir a la mayor feria de la posventa del sur de Europa, en la que aspiran a batir todos los récords de asistencia con 65.000 personas, 5.000 profesionales de talleres, más de 100.000 m2, y más 700 empresas participantes.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.