José María Carracedo (BASF): "AutoRevista es una herramienta esencial en la comunicación del sector"
Suscríbete

José María Carracedo (BASF): "AutoRevista es una herramienta esencial en la comunicación del sector"

José Carracedo (BASF)
El director de Comunicación, Marketing y Digitalización EC de la factoría de BASF en Guadalajara, José María Carracedo. Foto y video: Utopía Film Makers
|

El director de Comunicación, Marketing y Digitalización EC de la factoría de BASF en Guadalajara, José María Carracedo, ha sido el interlocutor de la compañía, el mayor proveedor químico de automoción a nivel mundial, con AutoRevista durante muchos años. Carracedo considera que "AutoRevista es una herramienta esencial e indispensable en la comunicación del sector". Así lo manifestó en la entrevista en formato vídeo, realizada el 23 de mayo, durante el evento "AutoRevista, 65 años de información de valor en la industria de automoción", en IFEMA MADRID, concidiendo con Madrid Car Experience.

 

Carracedo valora "la profesionalidad, profundidad y el alcance de AutoRevista", al tiempo que destaca "la tranquilidad que le proporciona a la hora de reflejar los mensajes de las compañías". Valora la presencia de nuestra publicación en los entornos clave de los fabricantes de vehículos y la proactividad en eventos que favorecen el networking.

 

El directivo de BASF resaltó "la capacidad de AutoRevista para adaptarse a los retos de presente y futuro. BASF apoyó, en calidad de patrocinador, la celebración del evento del pasado 23 de mayo, junto a DS Smith Tecnicarton y Madrid Car Experience) y los colaboradores (Industrias Alegre y Pöppelmann KAPSTO).

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto