Por tercer año consecutivo, Santiago de Chile ha acogido una nueva edición de la feria internacional del Aftermarket, Motortec Chile, que organiza conjuntamente Espacio Riesco e IFEMA MADRID, con un nuevo éxito de participación; registrando más de 5.500 profesionales, que han tenido la oportunidad de conocer los últimos avances, soluciones y propuestas tecnológicas del mercado, de la mano de más de 150 empresas expositoras.
Un balance positivo que también se ha trasladado a la capacidad de negocio y de interacción profesional de la Feria. Entre las claves del éxito destacaron los encuentros comerciales que ofrecieron la posibilidad de unir a expositores y distribuidores de repuestos y accesorios junto con fabricantes y proveedores de doce países de Asia, Europa y América Latina a través de la organización de un programa de compradores nacionales e internacionales, así como de una importante agenda de networking que gestionó un total de 261 encuentros de negocio B2B en los que participaron empresas de Argentina, Bolivia, Colombia, Perú y Uruguay, junto con expositores chilenos.
La apuesta de los expositores ha permitido que Motortec Chile se haya convertido en el principal escaparate de las últimas novedades en autopartes, motores, partes y piezas, así como en equipamiento para taller, reparación y mantenimiento; equipamiento para vehículos; aceites, lubricantes y aditivos; lavado y mantenimiento; neumáticos y baterías; blindaje; equipos y componentes hidráulicos, sin olvidar todo el área tecnológica de nuevas TICs aplicadas a la logística y sistemas de información; servicios de control y gestión de concesionarios, gasolineras y talleres; electrónica, iluminación y sistemas para vehículos especiales, equipamiento y conversiones; accesorios y customización, entre otros.
Otro de los puntos fuertes de Motortec Chile 2024 han sido las mesas redondas que han abordado temas de interés para el sector como el futuro del Aftermarket, movilidad segura, la igualdad de género en la formación de nuevos profesionales y o la transmisión de experiencia entre los talleres.
Según Jaime Martín, director de Expansión Internacional de IFEMA MADRID, “la celebración de Motortec Chile ha sido un gran éxito, fruto del objetivo que compartimos Espacio Riesco e IFEMA MADRID y del excelente trabajo y colaboración que realizamos para consolidar Chile como sede de la gran feria del Aftermarket del mercado americano, sirviendo de escaparate comercial y contribuyendo a la internacionalización de las empresas del sector”.
Por su parte, La directora de Motortec Chile, Katherine Becker, asegura que “la tercera edición de esta feria ha sido realmente positiva, consolidando su posición como la principal feria del sector del aftermarket en Chile, y ya estamos trabajando para que la próxima edición del 2025 vuelva a ser una herramienta de interés para todos los profesionales”.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.