Subaru propone el Crosstrek fabricado en Japón para el mercado europeo
Suscríbete

Subaru propone el Crosstrek fabricado en Japón para el mercado europeo

SubaruCrosstrek
El sistema de propulsión híbrido e-Boxer ajusta la relación de potencia utilizada del motor térmico o el motor eléctrico. Fuente: Subaru
|

Subaru cuenta en el mercado con el nuevo Crosstrek, fabricado en su planta de japón para el mercado europeo (también se produce en Lafayette, Indiana, Estados Unidos) no es solo un coche, un 4x4 que se adapta  a las exigencias del entorno urbano, y está concebido también para los terrenos más desafiantes fuera del asfalto. Con un diseño renovado, está equipado con la última tecnología en seguridad y un completo equipamiento de serie.

 

Desde la marca señalan que combina la esencia de un todoterreno clásico, debido a sus ángulos de franqueamiento de obstáculos excepcionales. Destacan su gran parrilla con forma de malla, un capó más elevado en su parte frontal, un guardabarros ensanchado en los laterales del para enfatizar sus formas angulosas y su techo que se inclina a la altura del portón proporcionando una sensación de deportividad.

 

En el interior, el habitáculo que se ha optimizado para ser más amplio y cómodo. El conductor dispone de una posición mejorada y se ha aumentado el espacio para los pasajeros de las plazas posteriores y unos asientos diseñados para evitar el movimiento de la cabeza en relación con el balanceo de la carrocería del vehículo.

 

Para el Crosstrek, Subaru apuesta la tecnología híbrida e-Boxer del modelo emplea un motor de 2,0 litros de inyección directa y cuatro cilindros opuestos, combinado con un motor eléctrico integrado en la transmisión. El motor térmico ofrece una potencia máxima de 136 CV (100 kW) y un par motor de 182 Nm mientras que el motor eléctrico tiene una potencia de 12,3 kW (16,7 CV) y 66 Nm de par.

 

El sistema de propulsión híbrido e-Boxer ajusta la relación de potencia utilizada del motor térmico o el motor eléctrico para optimizar las prestaciones con las condiciones de conducción, favoreciendo así el ahorro de combustible y proporcionando un excelente equilibrio dinámico gracias a su bajo centro de gravedad. Respecto a las cualidades dinámicas, el modelo conserva una de las características técnicas inherentes a la marca: su sistema de tracción permanente S-AWD que ofrece al conductor confianza y capacidad de respuesta en todo tipo de condiciones de la carretera.

 

El Crosstrek presenta de serie en toda su gama la última versión de la tecnología de asistencia al conductor EyeSight Driver Assist, un sistema de prevención de colisiones con un amplio rango de reconocimiento que utiliza dos cámaras estéreo y una nueva cámara modular angular. Esta mejora, permite el reconocimiento a vehículos de dos ruedas y a peatones situados a la izquierda y a la derecha del vehículo. También se ha adoptado un servofreno eléctrico de alta respuesta que permite un control de frenado más rápido.

 

 

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto