La semana pasada, en la sede del Cluster de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA), tuvo lugar una reunión de trabajo entre el clúster gallego, la Xunta de Galicia y la vicepresidencia de Compras en Europa de Stellantis, en la que la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, presentó el Plan de Ayudas a Proveedores aprobado recientemente por el Gobierno autonómico.
El vicepresidente de Compras y Cadena de Suministro en Europa de Stellantis, Yann Martin, asistió por videoconferencia al encuentro desde Paris, a fin de conocer en detalle las actuaciones desplegadas en Galicia para contribuir a la competitividad de los proveedores de componentes que fabrican en la región. Por parte del clúster participaron su presidenta, Patricia Moreira, y el gerente, Alberto Cominges. La Xunta de Galicia estuvo también representada por el secretario general de Industria, Nicolás Vázquez. Y por Stellantis, estuvo presente el delegado de Compras en la Península Ibérica, Luis Lozano.
El objetivo del encuentro fue presentar a la vicepresidencia de Compras de Stellantis el Plan Extraordinario de Ayudas a Proveedores Auto impulsado por la Xunta de Galicia, destinado a favorecer una mayor competitividad de los proveedores instalados en la Comunidad, y solicitarle a Yann Martin que los proveedores gallegos homologados para suministrar componentes a Stellantis sean consultados en las futuras licitaciones de la compañía, especialmente en las vinculadas a la nueva plataforma STLA Small.
El Plan de Ayudas de la Xunta para Proveedores Auto, que actualmente está abierto para la recepción de solicitudes, cuenta con un presupuesto de 18 millones de euros para este año 2024 y se prevé que en los próximos años se disponga de apoyos que permitan continuar el impulso de la competitividad, la innovación y la transformación digital.
Para la presidenta de CEAGA, Patricia Moreira, este primer encuentro “constituye una oportunidad para defender la competitividad de los proveedores gallegos de automoción y que sean tenidos en cuenta por el grupo automovilístico. Valoramos mucho el poder tener esta oportunidad y confiamos plenamente en que la competitividad actual de nuestra industria se verá todavía más reforzada con este plan de ayudas, que permitirá automatizar, robotizar, modernizar y reactivar nuestro aparato industrial”.
Por parte del grupo Stellantis, se agradeció el esfuerzo de la Xunta de Galicia y el interés de CEAGA para apoyar a los proveedores gallegos. “Este esfuerzo común está totalmente alineado con el interés de Stellantis por reducir el coste total de los aprovisionamientos”.
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que “la automoción en Galicia es un referente y debe seguir siendo así, por lo que el trabajo conjunto entre la Xunta y toda la cadena de valor es esencial para la buena salud del sector, para que sea cada vez más innovador y competitivo”. En este sentido, Lorenzana recordó que “el apoyo de la Consellería de Economía e Industria al sector es firme y se materializa a través de distintos programas, planes formativos y ayudas, tanto a Stellantis como a las empresas proveedoras”. Y para reforzar este apoyo, anunció la aprobación por parte de la Xunta de Galicia del Plan Director de Automoción.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.