Renault Group ha recibido el sello Diversity Leading Company, un reconocimiento que subraya el compromiso de la empresa con la diversidad, equidad e inclusión como motores de cambio y evolución. Este certificado, otorgado por Equipos y Talento, destaca a las empresas que sobresalen en la promoción de un entorno laboral inclusivo y equitativo, cumpliendo con altos estándares en igualdad de género, edad, origen, orientación sexual y capacidades diferentes.
Las más de 130 empresas que se postulan para obtener este reconocimiento deben aportar indicadores objetivos sobre su empresa y las prácticas relacionadas con liderazgo en diversidad, equidad e inclusión, atracción y gestión del talento diverso o la retribución salarial equitativas, entre otros muchos aspectos. En total, se evalúan mediante un cuestionario de más de 90 preguntas que examinan el estado actual y los planes estratégicos en estas áreas para las organizaciones.
“En Renault Group España nos esforzamos por construir una cultura inclusiva en la que todas las personas puedan aportar al éxito de la empresa. La estrategia de Diversidad e Inclusión se centra en cuatro pilares fundamentales: trato justo y respetuoso para todas las personas, entorno de trabajo inclusivo, representación de la diversidad e igualdad de género y apoyo de la inclusión y el desarrollo de la diversidad. Este año, para ampliar el enfoque, hemos lanzado la política de inclusión de la discapacidad con tres objetivos definidos como son fomentar una cultura de inclusión que garantice entornos laborales seguros e inclusivos; promover la visibilidad y el empoderamiento de las personas con discapacidad, y posicionarnos como una opción atractiva para profesionales con discapacidad”, apunta Reyes Torres, directora de Recursos Humanos de Renault Group en España.
En abril de 2021, Renault Group estableció un departamento dedicado a Diversidad e Inclusión dentro de Recursos Humanos. Este departamento se encargó de promover una mayor diversidad de perfiles, con el objetivo de mejorar los recursos y el rendimiento, al mismo tiempo que se fomentaba la inclusión en todos los equipos. Uno de los principales enfoques de este departamento ha sido la equidad de género, con la meta de convertirse en un empleador de referencia para las mujeres.
Para finales de 2023, Renault Group España había alcanzado un 36% de representación femenina en sus órganos de dirección y un 31% en puestos directivos. La empresa se ha propuesto superar el 40% de mujeres en puestos directivos para 2030.
En marzo de este año, Renault Group anunció el gender pay gap, es decir, el cierre de la brecha salarial entre hombres y mujeres en todo el mundo, dos años antes del objetivo inicialmente estimado, lo que refleja el constante esfuerzo por garantizar la igualdad salarial en puestos similares.
Además, la organización cuenta con la red de voluntarios “We Renault Group”, una iniciativa que promueve la diversidad dentro de la empresa. Apadrinada por Josep María Recasens, presidente director general de Renault Group España, como muestra de su compromiso con la diversidad como un eje estratégico para la organización, esta red ha lanzado diferentes iniciativas a lo largo de 2024, como una carrera el Día de la Mujer o las acciones en apoyo al colectivo LGBTI+, como la organización de cafés seguros entre recursos humanos y esta comunidad para compartir experiencias y ayudar a crear espacios de trabajo más inclusivos.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.