Renault Group ha nombrado a Philippe Krief como CTO (Chief Technology Officer), en paralelo a sus funciones actuales dentro de la marca Alpine. El nombramiento será efectivo a partir del 1 de septiembre y Krief sustituirá a Gilles Le Borgne, que ha sido nombrado para otras misiones estratégicas por el CEO, Luca de Meo.
Como Chief Technology Officer de Renault Group, reportará a Luca de Meo, CEO de la compañía, y dirigirá todas las actividades de ingeniería del Grupo. Podrá apoyarse en su amplia experiencia en este campo, en particular la adquirida como director de Ingeniería en Ferrari.
La misión de Philippe Krief será dirigir y dar forma a un equipo que anticipa y, sobre todo, crear, identificando las innovaciones y los productos de pasado mañana, con el reto particular de desarrollar los próximos vehículos «inteligentes» en un tiempo récord, antes de que lo haga la competencia.
Como director general de Alpine, Philippe ha pasado los últimos 12 meses aplicando la estrategia de la marca, en particular la llegada de la nueva gama de vehículos Alpine, encarnada por el A290 y el próximo crossover GT. Con él, la marca también ha acelerado el desarrollo de su próxima plataforma dedicada a los vehículos 100% eléctricos de altas prestaciones. A instancias suyas, Alpine también ha apostado por el hidrógeno con su prototipo Alpenglow Hy4, un auténtico demostrador de la innovadora tecnología de un motor de combustión interna alimentado por hidrógeno.
Luca de Meo, CEO de Renault Group: “Gilles ha contribuido al espectacular cambio de rumbo de nuestra empresa, el más rápido de la historia reciente del automóvil. Ha sabido reactivar nuestra ingeniería y recuperar nuestra eficacia, lo que nos ha permitido entregar este año un gran número de modelos del plan Renaulution. Quiero darle las gracias de todo corazón. Deja a Philippe una posición privilegiada, con equipos de alto rendimiento, y estoy seguro de que, con su gran experiencia a sus espaldas, sabrá dar un nuevo impulso a nuestro impulso para tomar una delantera aún mayor frente a la competencia tanto del Este como del Oeste. No olvidemos que el automovilismo es un laboratorio de innovación para nuestros vehículos. A nosotros nos corresponde hacerlo realidad, para que el mayor número posible de nuestros clientes pueda beneficiarse de ellos”.
Diplomado por la Escuela Nacional Superior de Técnicas Avanzadas, Philippe Krief ha trabajado en una amplia gama de modelos, desde el segmento B hasta automóviles de varios millones de euros. Tras empezar en Michelin, continuó su carrera en el Grupo Fiat, antes de pasar a Ferrari y luego a Maserati, como director del Departamento de Vehículos y director técnico de la marca Alfa Romeo, respectivamente. De vuelta a Ferrari en junio de 2016, Philippe Krief fue nombrado director de Ingeniería. El 21 de febrero de 2023 fue nombrado director de ingeniería y rendimiento producto de la marca Alpine, antes de convertirse en CEO en julio de 2023.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.