real time web analytics
El trilema de Josep María Recasens
Suscríbete

El trilema de Josep María Recasens

Josep María Recasens y Wayne Griffiths
Josep María recasens ha tomado el relevo de Wayne Griffiths, Foto: ANFAC
|

El 19 de julio, después de la presentación oficial de Josep María Recasens como nuevo presidente de ANFAC, una persona. bien conocedora de los perfiles de altos directivos del sector, me definía de forma sucinta a los tres últimos presidentes de la asociación, incluyendo al propio Recasens. José Vicente de los Mozos, que prorrogó su mandato en una etapa de máxima dificultad para el sector, gestionó desde un perfil “más vinculado a la producción”. Wayne Griffiths, que también extendió su mandato para contribuir a la transformación del sector, aunque decidió marcharse “por la inacción del Gobierno”, dirigió con un enfoque más asociado al márketing. ¿Y Josep María Recasens? El término para el nuevo máximo representante de la asociación lo concretó en un solo vocablo, “estratega”.

 

Precisamente la estrategia, junto al desarrollo de negocio, es la función que desempeña como máximo a nivel global en Renault Group. Además, en paralelo a su cargo como presidente director general del constructor francés en España, ejerce como director de Operaciones de Ampere, la entidad de movilidad eléctrica. Todo este abanico de responsabilidades lo avalan para liderar ANFAC en un momento “histórico” a nivel global y para España en particular.

 

En este contexto, Recasens concretó un desafío ineludible en lo que él denomina el trilema, relativo a tres vectores sin los que no se puede entender, según remarcó, la competitividad del sector: el aseguramiento del suministro de energía, que la energía sea limpia y que, además, sea competitiva en coste, con el objetivo de permitir la accesibilidad a los clientes finales”.

 

Tres condiciones: aseguramiento del suministro de energía, que la energía sea limpia y que, además, sea competitiva en coste, con el objetivo de permitir la accesibilidad a los clientes finales

 

El nuevo presidente de ANFAC abogó por la neutralidad tecnológica, por la inclusividad siempre que se argumente la aplicación de cada opción en el camino hacia las cero emisiones. Sin embargo, enfatizó que “quien niegue el vehículo eléctrico está negando el progreso” y dejó claro que la industria europea ha realizado y sigue realizando formidables esfuerzos para desarrollar al máximo nivel una tecnología, impuesta en gran medida por Europa, y en la que China “está una generación, siete años en términos de automoción, por delante”.

 

En este escenario, Recasens remarcó que “la industria en España se juega su futuro en los próximos cinco años”, en los que debe aprovechar su ventaja energética para “impulsar productos y servicios de la cadena de valor del vehículo eléctrico”. Todo ello desde una corresponsabilidad colectiva que implica al conjunto de la sociedad y a todos los agentes industriales, tecnológicos y financieros”.

 

Para el corto plazo, el nuevo presidente se ha fijado un plazo de cuatro meses, hasta final de año, para definir y consensuar medidas con las que poder empezar a dar respuesta al trilema y a los diferentes desafíos simultáneos que conciernen al sector. Una tarea desafiante para impulsar un ecosistema de vehículo eléctrico que no termina de acelerar. En una dinámica de sintonía con otras asociaciones del sector, habrá que ver la respuesta de la Administración que agotó la paciencia de Wayne Griffiths, a quien Recasens agradeció “la aportación de valor al sector durante su mandato”.

 

 

 

Chennai renault nissan planta india b1 7717

Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional. 

1 DAVID AMANTIA (1)

Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.

Seat cupra.media center (5)

Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A.,  asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.

ROHM Mazda

Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.

(Image8)E&EArchitecture

Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.

Empresas destacadas